úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Seguros SURA y Scotiabank participan en webinar organizado por la Mesa Laboral de la Plataforma Nacional para la Reducción de Riesgos de Desastres de la ONEMI

08/10/2021
Seguros SURA y Scotiabank participan en webinar organizado por la Mesa Laboral de la Plataforma Nacional para la Reducción de Riesgos de Desastres de la ONEMI

La Mesa Laboral de la Plataforma Nacional para la Reducción de Riesgos de Desastres (RRD) de la ONEMI, donde la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) -representada por el especialista en Sistema Preventivo, Sandor Ruiz- participa activamente, impulsó tres webinars dirigidos a estudiantes que cursan la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos en las universidades Federico Santa María, Universidad Católica de Temuco, UNAB, UVM y UDLA, además de institutos como DUOC UC, AIEP e INACAP.

El inicio a las tres jornadas online lo dio el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, junto con el Director Nacional de la ONEMI, Ricardo Toro, quienes aportaron con una perspectiva técnica específica del tema. Además, se contó con la participación de la Dirección del Trabajo, la SUSESO y dos empresas que compartieron su experiencia desde el sector privado, Seguros SURA y Scotiabank.

El objetivo de la iniciativa fue dar a conocer la “Guía para la incorporación de la Reducción del Riesgo de Desastres en Centros de Trabajo” desarrollada por la Mesa Laboral. Dada la relevancia de este instrumento en el ámbito formativo de las carreras de Prevención de Riesgo Laboral y los futuros roles de los profesionales como asesores de empresas en materias de Seguridad y Salud en el Trabajo, es fundamental el conocimiento y empleo de la guía y otros instrumentos que contribuyen a aumentar la resiliencia de los centros laborales. Así también, reforzar el conocimiento respecto de la responsabilidad legal de la organización y con ello la función de los expertos en Prevención de Riesgos.

Ante esto, Manuel Saraos Silva, líder de Salud Integral de Seguros SURA, fue expositor del segundo webinar, donde mencionó la importancia de generar una cultura preventiva. “En Seguros SURA, la prevención es un tema clave y que se aborda de manera continua, lo que facilita la sensibilización escalada a distintos niveles. La Gestión de Riesgos de Desastres es uno de los principales componentes para cuidar a nuestros colaboradores y cumplir la promesa de entregar bienestar a través de soluciones integrales a nuestros clientes. Como en Seguros SURA estamos en permanente observación de las tendencias y comportamientos del entorno, hemos puesto a disposición de ellos informaciones relevantes para enfrentar emergencias”.

Por su parte, Gerardo Cortés Cerda, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de Scotiabank, en su exposición durante el tercer webinar, manifestó que para el banco es muy relevante la seguridad de las personas y la gestión de los riesgos como estrategia de negocio. En esta materia, existe una sólida cultura organizacional, con un activo y comprometido Directorio, apoyado por un experimentado equipo de Alta Administración.

Asimismo, Dafne Núñez, jefa Departamento de Gestión del SINAPRED de ONEMI, declaró: “Para nosotros esta instancia es muy importante, ya que nos permite transmitir la relevancia de gestionar los riesgos de desastres en los centros de trabajo y difundir los instrumentos que se encuentran a disposición vinculados al mundo laboral, los cuales son un apoyo tanto para los empleadores como sus trabajadores. Finalmente, esta actividad posibilita que podamos mostrar las gestiones que como empresa han ido desarrollando en esta temática y señalarlas como buenas prácticas”.

Por último, Sandor Ruiz, especialista en Sistema Prreventivo de la ACHS, quien además fue el moderador de la tercera jornada, agradeció la asistencia de las autoridades de las casas de estudio, reconoció a los organismos y sus representantes que han liderado esta organización y especialmente a las empresas del sector Privado como Scotiabank y Seguros SURA, por aportar su experiencia y liderazgo en el rubro financiero en la Gestión de Riesgos de Desastres en la cual la ACHS participa apoyando en distintas etapas.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más