úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

La ACHS entrega recomendaciones para prevenir impactos en la salud frente a la llegada de la Gripe Aviar a Valparaíso

02/02/2023
La ACHS entrega recomendaciones para prevenir impactos en la salud frente a la llegada de la Gripe Aviar a Valparaíso

• El uso de mascarilla e indumentaria adecuada se hacen imperativas para prevenir el contagio para todos aquellos trabajadores y trabajadores que tengan contacto con aves o superficies que puedan estar contaminadas.

Recientemente, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó la presencia de Gripe Aviar en la Región de Valparaíso, enfermedad viral contagiosa que afecta tanto, a aves domésticas como silvestres, acuáticas y playeras,  que no tiene cura ni tratamiento alguno. Cabe mencionar que no existe riesgo de transmisión alimentaria.

Bajo este contexto, y en consonancia con los lineamientos de la autoridad, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) actualizó una ficha informativa donde se recomienda usar equipos de protección como mascarillas N95 o superior, guantes contra riesgos biológicos (virus), protección ocular (antiparras con ventilación directa) y ropa de protección contra agentes químicos e infecciosos (protección de cuerpo completo y cabeza). Además, es necesario el lavado de manos y evitar el contacto con ojos, nariz y boca después de entrar en contacto con algún ave o superficie que pueda estar contaminada.

“Quisiera hacer un llamado al autocuidado, a que prioricemos canales de información oficiales y que en caso de que veamos algún ave que tenga algún comportamiento extraño o que encontremos algún cadáver de algún ave, no nos acerquemos a ella y demos aviso de inmediato al SAG", sostuvo Susana Olate, directora médica de la ACHS.

Dentro de las recomendaciones para actuar frente a este tipo de situaciones, es posible mencionar, por ejemplo:

POSIBLES CAUSAS DE CONTAGIO

1. Estar en contacto directo con aves enfermas, moribundas o muertas.

2. Haber mantenido contacto indirecto a través de fómites (objetos contaminados por las aves), productos o desechos tales como huevos, heces y orina, nidos de aves, agua contaminada con restos o desechos de animales sospechosos o confirmados de Influenza Aviar, durante los últimos 7 días desde la verificación del hallazgo.

¿QUÉ HACER EN CASO DE CONTACTO DIRECTO CON AVES INFECTADAS?

1. Si una persona ha estado expuesta en su trabajo se debe avisar a la SEREMI de Salud correspondiente que verificará el caso y, en caso de que corresponda, hará seguimiento telefónico por 7 días.

2. La persona expuesta no está sujeta a cuarentena, pero se recomienda que no acuda a lugares con alta afluencia de público, que utilice mascarilla quirúrgica y que voluntariamente se mantenga en confinamiento.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más