úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

La Asociación Chilena de Seguridad entrega recomendaciones para combatir el frío

25/05/2023
La Asociación Chilena de Seguridad entrega recomendaciones para combatir el frío

Abrigarse por capas y evitar los cambios bruscosde temperatura son clave para evitar enfermarse.

Un día hace calor y al siguiente el frío se toma la jornada. Debido a los cambios de temperatura que estamos viviendo, es importante tener a mano recomendaciones que nos ayuden a enfrentar esta situación y evitar que nuestra salud se fea afectada. Por ello, la subgerente de Prevención de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Lilian Padilla, entrega una serie de tips para combatir el frío y vivir un invierno seguro.

“Estamos comenzando a vivir bajas temperaturas en este otoño, debemos mantener medidas de auto cuidado para evitar enfermarnos por estar poco abrigados. Es importante ver el pronóstico del tiempo, sobre todo fijarse en la temperatura mínima y la máxima para así determinar qué ropa usar ”, explica la experta.

En este sentido, se recomienda:

Abrigarse por capas. Es aconsejable contar con una primera capa más delgada que se ajuste a la piel y que cubra tanto el tronco como las extremidades. Para la segunda capa, se debe elegir ropa más holgada y para la tercera capa, que se encuentra directamente en contacto con el frío, se recomienda usar chaquetas tipo parka, ya que son las contienen una proporción mayor de tejido aislante, protegiendo mejor del frío.

Para los pies. Se aconseja utilizar calcetines de fibras naturales, como la lana, que calienten los pies sin oprimir o dificultar la circulación. Junto con esto, utilizar un calzado que permita que el pie transpire para que éste no se humedezca y no aumente la sensación de frío.

Para las manos. Según la temperatura ambiental (de 0 a 5ºC) se pueden usar guantes de polar o similar. Para temperaturas bajo cero, se recomienda algo más grueso e impermeable.

Para la cabeza y cuello. Es importante usar gorros, orejeras y/o bufandas de lana, polar o similar, ya que son las principales zonas por la que se pierde el calor.

Ingerir: Abundantes líquidos para mantenerse hidratado (agua) y controlar la ingesta de alimentos calóricos (frituras).

Calefacción. Evaluar el tipo de calefacción a utilizar dependiendo de los metros cuadrados a cubrir, así como también el combustible a elegir, ya que de esto dependerán las medidas de prevención a considerar tales como:

 • Hermeticidad de las habitaciones: puertas y ventanas para evitar la pérdida de la temperatura.
 • Ventilación: realizar al menos 3 veces durante el día, abriendo puertas y ventanas.

Según el tipo de combustible:

 • Instalación eléctrica certificada, uso de enchufe exclusivo y cables fuera de las áreas de tránsito.
 • Gas: Tanto la manguera y el regulador deben estar certificados SEC y correctamente instalados.
 • Parafina: Encendido y apagado al exterior de la habitación.

Junto con esto, es importante considerar la ubicación de los equipos para calefacción, ubicándolos lejos de cortinas, muebles y material combustible para evitar incendios. Además, hay que mantenerlos lejos del alcance de los niños.

Por último, la mantención de los equipos es muy relevante que se realice por personal calificado y autorizado por SEC.

Para más información descarga información acá:

Prevención de enfermedades respiratorias

¿Qué es la exposición a frío?

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl). 

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más