úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Cómo sobrellevar de mejor forma el cambio de hora

08/04/2024
Cómo sobrellevar de mejor forma el cambio de hora

Adaptarse al cambio de hora puede llevar un par de días, en los que se puede ver afectada la rutina de sueño, la capacidad de concentración e incluso el estado de ánimo. Para hacer más amigable este proceso, toma nota de estas recomendaciones.  

El pasado 6 de abril, todos los relojes de Chile continental se atrasaron una hora a la medianoche, pasando al huso horario UTC-4. En el caso de Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez los relojes se atrasaron, pero a contar de las 22:00 hrs, mientras que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena no hubo cambios y mantuvieron el huso horario UTC-3.

Estas modificaciones, que se realizan dos veces al año, influyen en los ciclos circadianos de las personas, quienes sueles sentirse durante varios días más somnolientas, fatigadas e irritables. Un aspecto relevante, es que también afecta la capacidad de concentración y reacción, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes, especialmente en ciertos tipos de trabajo que son más críticos, como el de transporte o minería.

LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE DEL SUEÑO

Si bien el cambio de hora puede alterar la estructura del sueño, es recomendable mantener ciertas pautas durante todo el año para propiciar un buen descanso y verse menos afectados por estos cambios.

Algunas recomendaciones básicas son:

 • MANTENER HORARIOS ESTABLES: intentar levantarse y acostarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.

 • PREPAPAR LA HABITACIÓN: que sea un lugar que promueva el descanso, oscuro y tranquilo. Usar la cama sólo para dormir, no para ver televisión, comer o realizar otras actividades.

 • ELIMINAR EL HÁBITO DE USAR DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA NOCHE: ya que dificultan la conciliación del sueño

 • EVITAR ALGUNOS ALIMENTOS Y BEBIDAS: se recomienda que la última comida sea 2 horas antes de ir a la cama. Si bebes café, recuerda que su efecto se puede prolongar por 5 horas en el organismo.

 • DESCANSAR ADECUADAMENTE: las personas pueden necesitar más o menos horas para tener un sueño reparador, pero lo recomendable es dormir un promedio de entre 6 y 8 horas.

¿QUÉ PASA CON QUIENES TRABAJAN EN SISTEMAS DE TURNO?

Los cambios de horario pueden afectar aún más a quienes trabajan en este formato y a la vez exponerlos a más accidentes. Por eso las organizaciones deben diseñar sistemas de turnos equilibrados y que respeten los períodos mínimos de descanso recomendados. 

Algunos de los aspectos que deberían considerarse para el diseño de los sistemas de turnos, es que pueden comenzar, idealmente, después de las 7 AM y que siempre se respeten las franjas de descanso. En el caso de los turnos diurnos, ese período debe ser de 12 horas y en el caso de los nocturnos, 48 horas.

Además, es positivo que las organizaciones promuevan actividades para prevenir la fatiga como las pausas activas, por ejemplo, y además que puedan educar sobre la importancia de la higiene del sueño, relevando la importancia de un buen descanso en sus horas libres.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
 

 

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más