úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Trabajemos juntos en la prevención de incendios forestales

03/01/2024
Trabajemos juntos en la prevención de incendios forestales

¿Sabías que el 99% de los incendios forestales son provocados por personas? Por lo mismo, de noviembre a marzo se vuelve imprescindible reforzar las acciones que permitan evitar estos sucesos, especialmente en quienes viven o trabajan en zonas expuestas. Toma nota de estas recomendaciones y compártelas con tu equipo.

Casi la totalidad de los incendios forestales se generan por descuido o actitudes negligentes de las personas y en otros casos, son provocados intencionalmente. Tomar medidas anticipadas que permitan evitar la propagación descontrolada del fuego en zonas de gran vegetación y comunicar adecuadamente qué acciones pueden ser riesgosas, es clave para prevenir desastres que pueden impactar trágicamente en la flora y fauna nacional y ponen en riesgo la vida de miles de personas.

Un aspecto clave, tanto en zonas residenciales como en centros de trabajo, es la mantención preventiva de los espacios y equipamientos. La recomendación básica es anticiparse, identificar y saber cómo controlar un foco de fuego, además de mantener un perímetro limpio que no permita su propagación.

ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Desde las organizaciones, pueden implementar las siguientes medidas para evitar estas emergencias:

1. Identificar, comunicar y accionar

• Analizar y detectar si existe el riesgo de incendio forestal y proponer medidas para abordarlo

• Elaborar un plan de respuesta de emergencia ante incendios forestales y comunicarlo adecuadamente a los trabajadores

• Informar oportunamente a los equipos de trabajo sobre las prohibiciones de quema en la región para evitar que se comentan ilícitos

• Realizar simulacros de evacuación

• Mantener coordinación con las instituciones de asistencia a la emergencia y con los vecinos

• Estar informado sobre las alertas meteorológicas y comunitarias

2. Responsabilidad en las labores

• Realizar trabajos en caliente (soldadura, corte y esmerilado, oxicorte, etc.), en ambientes controlados, implementando permisos de trabajo preventivos y obligatorio para jefaturas y trabajadores, previo a la ejecución de las labores. Verificar, además, las condiciones una vez terminado el trabajo

• Suspender las quemas agrícolas si hay temperaturas elevadas, viento fuerte o si el humo se dirige a viviendas o caminos principales

• Realizar periódicamente una mantención preventiva y correctiva del sistema eléctrico de las instalaciones, para evitar focos de incendios por sobrecarga o sobrecalentamiento, lo que debe ser realizado por personal técnico calificado por la SEC

3. Cuidado y prevención en el exterior

• Mantener una limpieza intensiva y sin vegetación hasta 2 metros desde el límite del edificio. Desde los 2 y hasta los 10 metros, mantener una vegetación menor a los 10 centímetros

• Establecer un anillo defendible desde los 10 y hasta los 30 metros del límite del edificio, con poda de árboles en senderos, caminos de acceso y bajo tendidos eléctricos

• Asegurar el cumplimiento de los anchos de faja de protección legales para evitar el contacto con tendidos eléctricos

• Verificar si existe vegetación cerca del tendido eléctrico. De ser así, se debe contactar a la compañía distribuidora para que realice el despeje de la zona

4. Actividades recreativas

• No realizar fogatas en lugares no autorizados

• Eliminar las colillas de cigarros siempre en un recipiente húmedo o con agua

SI VES FUEGO EN ZONAS DE VEGETACIÓN LLAMA A ALGUNO DE ESTOS NÚMEROS

• CONAF: 130
• BOMBEROS: 132
• CARABINEROS: 133
• PDI: 134

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más