úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
lupa
 
ACHS Salud No Laboral Salud Mental
Cerrar
Tu salud mental<br><span>es prioridad</span>

Estamos listos para ayudarte a cuidar tu salud mental

Creamos un tipo de terapia único en Chile, que recoge lo mejor de la psicoterapia breve y focalizada, y el trabajo colaborativo entre psicólogos, psiquiatras y médicos generales, para entregarte una terapia integral y personalizada 100% online

Mejora tus Relaciones personales

Mejora tus Relaciones personales

Fortalece tu autoestima

Fortalece tu autoestima

Conócete a ti mismo

Conócete a ti mismo

Adquiere nuevas herramientas

Adquiere nuevas herramientas

Mejor terapiá, mejor en la Achs

A veces hay situaciones que nos pueden superar, por eso #MejorTerapiao

Mejoramos para cuidar tu salud mental, poniendo a tu disposición una terapia accesible y efectiva en tiempo y resultados

Cómo agendar

Paso 1

Reserva tu hora aquí o llamando al 22 515 70 00

Paso 2

Paga en nuestra plataforma online​

Paso 3

Conéctate a tu sesión con el enlace que te enviamos por correo​

¿Por qué atenderte con nosotros?

Terapia breve y focalizada

Terapia breve y focalizada

En conjunto con el psicólogo definirán un objetivo concreto para trabajar, lo que permite una recuperación efectiva en un tiempo acotado

Un modelo colaborativo

Un modelo colaborativo

El psicólogo estará en contacto con psiquiatras y médicos generales para entregarte un tratamiento integral y evaluar la necesidad de licencias y/o medicamentos

Si el psicólogo junto con el psiquiatra determinan que requieres licencia o fármacos, nuestro equipo te contactará y coordinará la atención con médico general

Precios

* Si tienes Isapre deberás realizar el pago de manera particular y luego solicitar el reembolso en tu Isapre

Agenda tu hora aquí

Consulta psicológica

Copago Fonasa $4.940

Isapre / Particular $21.960

Consulta con médico general

Copago Fonasa$3.740

Isapre / Particular$19.340

Psicología
Tradicional

Equipo multidisciplinario preocupado por ti y tu tratamiento

Modelo de psicoterapia breve y focalizada

100% vía telemedicina

Ahorro de tiempo 

Ahorro de dinero 

Conoce nuestro equipo

En Salud Mental ACHS encontrarás profesionales que te ayudarán con diversos diagnósticos: ansiedad, depresión leve y moderada, trastornos adaptativos y estrés postraumático y más

Ver todos los psicólogos

Antonia Figueroa Ortega

Psicóloga clínica, Universidad de los Andes

Formación en psicoterapia con enfoque cognitivo-conductual. Experiencia con trastornos ansiosos, depresivos y de la personalidad. Experiencia haciendo evaluaciones neuropsicológicas y estudiante del postítulo en Terapia Conductual Dialéctica en el Grupo DBT Chile.

Agendar Hora

Catalina Contreras Gamboa

Psicóloga Clínica de la Universidad Andrés Bello

Atención clínica con perspectiva de género a adultos y adultos mayores. Experiencia en psicoterapia breve, primeros auxilios psicológicos, intervención en crisis y trastornos del ánimo, trastornos de ansiedad, depresión, estrés postraumático y elaboración de duelo. 

Agendar Hora

Paula Luco Álvarez

Psicóloga Clínica Pontificia Universidad Católica de Chile

Formación en Psicoterapia Sistémica Breve. Experiencia en atención clínica a adultos con trastornos del ánimo, trastornos de ansiedad y trastornos adaptativos. 

Agendar Hora

Martina Núñez González

Psicóloga de la Universidad del Desarrollo

Formación en lo sistémico, atención clínica a personas adultas. Experiencia en crisis, estrés, trauma, ansiedad y depresión.

Agendar Hora

Fabiana Martiniello Romero

Psicóloga de la Universidad Andrés Bello

Formación en intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos. Experiencia en autocuidado y regulación emocional en situaciones de agotamiento, estrés, angustia y/o ansiedad. Experiencia en el trabajo y acompañamiento psicológico a personas neurodivergentes y discapacidad física e intelectual. 

Agendar Hora

Catalina Lagos Oviedo

Psicóloga Clínica, Universidad Autónoma de Chile 

Formación clínica desde el enfoque de Terapia Breve. Experiencia en atención clínica en población adulta y personas mayores, principalmente con temáticas de sintomatología ansiosa, depresiva, autocuidado, regulación emocional, duelo y estrés.  

Agendar Hora

Catalina Abarca Kowald

Psicóloga Universidad del Desarrollo

Atención clínica de adultos con experiencia en el manejo de trastornos de ansiedad, estrés y regulación emocional. Certificada en Primeros Auxilios Psicológicos.

Agendar Hora

Francisca Vásquez Pino

Psicóloga Clínica de la Universidad Adolfo Ibáñez

Magíster en psicología clínica. Experiencia en trabajo con jóvenes y adultos, con trastornos del ánimo, procesos de duelo, ansiedad, regulación emocional y temática de autoconocimiento

Agendar Hora

Carolina Vivanco Jelves

Psicóloga Clínica de la Universidad de Talca

Formación en Terapia EMDR. Magíster en Psicología. Diplomada en Detección y Atención de Violencia Intrafamiliar. Diplomada en Neuropsicología a lo largo del ciclo vital. Experiencia en autocuidado, primeros auxilios psicológicos, autorregulación emocional, trastornos de ansiedad y estrés postraumático. 

Agendar Hora

Daniela Abarca Chacano

Psicóloga Universidad del Desarrollo

Atención clínica a adultos y adultos mayores, con experiencia en reconocimiento emocional, manejo de la angustia, ansiedad, autoestima, educación diferencial y procesos de duelo complejo. Formación en temáticas de género y sexualidad.  

Agendar Hora

Débora Mansilla Cofré

Psicóloga Universidad de Magallanes

Magíster en Neuropsicología Pediátrica, con formación en Reducción del Estrés Basado en Mindfulness, diplomada en Terapias de Tercera Generación, Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto, Rehabilitación Neuropsicológica del Adulto y Demencias. Experiencia clínica en población adulta con sintomatología asociada a depresión, ansiedad y estrés adaptativo. 

Agendar Hora

Abril Quiñones Saba

Psicóloga Clínica Universidad de Los Andes

Diplomado en Psicología Clínica Adultos, actualmente realizando Diplomado en Mindfulness Relacional y Prácticas del Bienestar. Con experiencia en atención psicoterapéutica a adultos tanto en contextos ambulatorios como de hospitalización; principalmente trastornos ansiosos, depresivos y adaptativos. 

Agendar Hora

Josefina Zúñiga Marinovic

Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile 

Formación en Psicoterapia Cognitivo Conductual. Experiencia en trastornos de ansiedad, trastornos depresivos y trauma.

Agendar Hora

Diego Flores López

Psicólogo Universidad de la Frontera

Máster en Terapias Contextuales/Tercera Generación. Formación en Trastornos Depresivos y Trastornos de Ansiedad. 

Agendar Hora

Judith Alvarado Castillo

Psicóloga Clínica de la Universidad de Chile

Formación en Psicoterapia Cognitivo Conductual, Constructivista y Mindfulness. Con experiencia en trastornos de ansiedad, del ánimo, estrés, identidad, autoestima, entre otros. 

Agendar Hora

Lilian Navarro Cabello

Psicóloga Universidad Santo Tomás

Experiencia en trabajo con adultos y tercera edad con trastornos del ánimo, ansiedad, estrés, trastornos de personalidad, procesos de duelo y ciclo vital. 

Agendar Hora

Francisca Blu Lutjens

Psicóloga Clínica de la Universidad Adolfo Ibáñez

Magíster en psicología clínica con experiencia en atención a población adulta con diversos diagnósticos, principalmente trastornos del ánimo, adaptativos, ansiosos y dinámicas conflictivas en contextos familiares y relacionales. 

Agendar Hora

Catalina Carvajal Adasme

Psicóloga Universidad Autónoma de Chile

Diplomado en Psicoterapia Breve. Experiencia en trabajo con Personas Mayores y duelos. Cursos de especialización en expresión emocional y ansiedad.  

Agendar Hora

Matías Montero Morales

Psicólogo Clínico de la Universidad de Santiago de Chile

Diplomado en Psicología Clínica. Experiencia en psicoterapia breve, trastornos de ansiedad, trastornos del ánimo, procesos de duelo y acompañamiento psicológico en fin de vida.

Agendar Hora

Eileen Green

Psicóloga Clínica de la Universidad Adolfo Ibáñez

Magíster en psicología clínica, subespecialidad en intervención en crisis. Especialista en temáticas de género y diversidad sexual, experiencia en trastornos adaptativos, ansiosos y del ánimo.

Agendar Hora

¿Qué dicen nuestros pacientes?

Daniela Martínez

20/03/2023

El año pasado por esta misma fecha fui diagnosticada con depresión post parto, por lo cual empecé sesiones de psicoterapia con un profesional con el cual no me sentí a gusto desde un principio, no teníamos conexión y sentía que no avanzaba en nada. Además, tenía que pagar semanalmente cada sesión de forma particular (soy Fonasa). Por lo que suspendí este tratamiento por temas económicos, quedando todo a la deriva.

En junio del mismo año, por un reportaje del LUN, llegué a este proyecto que era más accesible dado que atendían con bonos de Fonasa y con telemedicina, lo que lo hacía más compatible con mis tiempos.

Me atendí con una psicóloga, que en primera instancia no tenía ninguna expectativa de que fuese a funcionar, y en ella encontré una excelente profesional que me dio un lugar seguro para poder expresarme, contar mis penas, alegrías, traumas, trancas, miedos, etc. Su diagnóstico fue más lapidario, indicándome que tenía depresión y esto no era a causa de mi post parto, por lo cual pensé que sería mucho más difícil salir de ahí.

En cada sesión me sentí muy contenida, escuchada y que no me interrumpió ante mis relatos, lo cual agradezco, ya que al principio solo me escucho y de a poco me empezó a dar herramientas y tareas para ir saliendo de mi depresión. En diciembre fui dada de alta, no sin antes recalcar que podía volver a tomar una sesión con ella cada vez que lo necesitara, por lo cual se convirtió en una persona muy potente para poder continuar mi camino sola.

Hoy estoy convencida de que fue una muy buena decisión haberle dado la oportunidad a este proyecto, ya que a pesar de que no estoy con psicoterapia actualmente, las herramientas que me entregaron, las aplico día a día y me permiten llevar una salud mental más sana, menos culposa, enfocada en mí y en mi bienestar. Así que 100% recomendados.

Leslie Moya

20/03/2023

Encontrándome desesperanzada e invadida por la ansiedad, tratando de salir de ello y no lográndolo, este miedo ya afectaba mi vida familiar y de pareja. Vi una publicidad en Facebook donde aparecía salud mental no laboral, fue allí donde conocí a “mi angelito”, como le digo yo a mi psicóloga. Una profesional excelente, que gracias a sus terapias me enseñó a conocerme y descubrir lo fuerte que era.

Agradezco infinitamente a Dios por ponerme a este servicio de la Achs y su gran especialista en mi vida. Actualmente estoy con mi medicación y me he sentido muy bien dentro de todo.

Me ha sido difícil poder retomar mis terapias, ya que estoy pasando por un momento bastante complicado con la salud de mi padre, lo cual no me ha permitido conectarme, pero sigo con los consejos de mi gran amiga para enfrentar de la mejor manera todo esto.

Mis felicitaciones a todo el equipo Achs Salud Mental por su gran ayuda, son excelentes especialistas y su atención a bajo costo nos permite optar a una atención de calidad.

Por mi parte, estoy tremendamente agradecida por llegar a este lugar, no tengo más que buenos comentarios de la Achs.

Nathaly

20/03/2023

Mi experiencia con el servicio de Salud Mental de la Achs fue muy satisfactoria. Lo conocí a través de un anuncio en internet y me pareció que era para mí, por la facilidad de conectarse en el horario que yo podía, sin moverme de mi casa o trabajo.

Me sentía muy decaída e invalidada, y conseguir hora con un psicólogo por Fonasa era imposible en mi ciudad. Además, pagar de forma particular escapaba de mi presupuesto. Apareció este anuncio y no lo dudé, la primera sesión con la psicóloga fue muy buena, ella me explicó todo el proceso que conllevaría mi recuperación, me dio el tiempo suficiente para poder explicarle mi problema y así con el paso de las sesiones me fui sintiendo mejor.

Además, se pusieron en contacto conmigo para agendar otra sesión con un médico general que en conjunto con un psiquiatra que vio mi caso, me recetaron el medicamento que me servía sin ser invasivo para mi vida diaria. Lo he recomendado a varias personas, pienso que es una buena opción, ya que para mí fue cómoda y económica.

Patricio

20/03/2023

El año pasado decidí atenderme en el programa de Salud Mental no laboral de la Achs y considero que fue una excelente decisión.

En ese espacio digital pude construir una relación de confianza con mi psicóloga, quien me guió de una forma muy profesional, humana y asertiva por los procesos que estaba pasando. Principalmente me ayudó a comprender cómo funciona mi mente y a lo que debo estar atento para mantener una percepción sana de mí mismo. De esa terapia surgieron más aspectos de mi mente, de las cuales era inconsciente y actualmente estoy trabajando en mí.

Valoro mucho la intervención profesional y también que estas atenciones estén económicamente al alcance de todos, ya que de esta manera una persona puede tomar la terapia con una frecuencia óptima, hasta completar su tratamiento.

Recomiendo el servicio a todas las personas, creo que todos necesitamos atención en salud mental. Muchas veces sentimos que podemos solos, pero la verdad es que otra persona, en este caso un profesional de la salud, debe acompañarte y hacerte ver los sucesos de tu vida desde diferentes perspectivas.

Yoselin Quiñones

20/03/2023

Hace meses que no me sentía bien, la ansiedad me consumía a diario, el insomnio era algo de todos los días y veía que me arrastraba a un espiral sin fin.

Un día leí en internet sobre un programa de salud mental no laboral en la Achs, decidí arriesgarme y tomar una hora.

Mi psicóloga desde el primer día fue muy empática, amigable y me dio la confianza que necesitaba para contar todo lo que me ha atormentado durante años, dándome herramientas para salir adelante y enfrentar el día a día.

Hoy sigo en camino a ser mejor persona, a mejorar cada día, a superarme y sobre todo, a vivir sin angustia. Sé que queda un largo camino, pero también sé que la Achs seguirá acompañándome.

Sandra

20/03/2023

Esta fue mi primera experiencia con un psicólogo y la verdad es que me sirvió mucho, tanto a sobrellevar lo que me estaba pasando, como a ver desde otro punto de vista los problemas que me aquejan.

Lo que más valoro es la atención del profesional, que me escuchó y me ayudó.

Nicolás Tapia

20/03/2023

Necesitaba una alternativa a un precio justo para tener un tratamiento de calidad y no abandonarlo por temas de dinero, en este sentido considero que la ACHS es una excelente alternativa.

Lo que más valoro es la puntualidad, amabilidad y el tiempo que se dio la psicóloga para abordar cada tema que trabajamos.

Ya le he recomendado este servicio a mi padre, porque siento que la manera como abordan la terapia y la forma de trabajo es muy flexible para él, pudiendo tomar una hora donde quiera y a la hora que quiera.

Jeannette R

12/12/2022

La atención recibida a través del programa de salud mental de la Achs ha sido buenísima. En mi caso, a través de la terapia, he encontrado más que lo necesario para mejorar mi calidad de vida. Destaco la ayuda profesional de la psicóloga Marcela Arce, su escucha atenta y el compromiso que ha mostrado con mi proceso terapéutico.

José Fernández

12/12/2022

Tuve una situación que me desbordó emocionalmente, por lo que decidí buscar ayuda profesional. En mi búsqueda encontré los servicios de salud mental de la Achs, que tienen un servicio de atención en línea, por lo que fue ideal, tomaba terapia conectado vía zoom desde mi domicilio. La profesional que me atendió me ayudó y oriento a sentirme mejor en pocas sesiones de terapia, fijamos objetivos a corto y mediano plazo, dándome herramientas que hasta el momento utilizo en mi vida cotidiana. Me parece muy buen servicio sino quieres asistir de forma presencial a un consultorio.

¡Queremos ayudarte a ti también!

+2.000

Personas se han atendido con nosotros

+5.000

Sesiones realizadas

Alto nivel de satisfacción de nuestros pacientes atendidos

Blog

Preguntas frecuentes

La derivación del programa puede ocurrir cuando la problemática, sintomatología y gravedad sobrepasan las prestaciones que nuestro modelo puede entregar, las cuales pueden ser por: la necesidad de atención presencial de psicólogos y/o psiquiatras (por ejemplo, ante duda diagnóstica o cuadros severos), un tratamiento más especializado para su problemática (adicciones, requerimientos judiciales u otros), una mayor duración del proceso psicoterapéutico en comparación a nuestro modelo enfocado en objetivos, atención multidisciplinaria e incluso la internación (ante casos graves como psicosis, intento suicida, descontrol de impulsos, entre otros). Es por estos motivos que casos que tradicionalmente requieran de estas prestaciones, por un deber ético con los pacientes, son derivados a otros prestadores y no son atendidos por el modelo de Salud Mental Achs Salud
En tu primera cita, el psicólogo evaluará la problemática, sintomatología y gravedad. Dentro de los lineamientos de nuestro programa, brindamos acompañamiento a personas que presenten sintomatología concordante con trastorno depresivo leve-moderado, trastornos de ansiedad leve-moderado, y reacciones al estrés tales como trastorno por estrés postraumático, trastorno por estrés agudo y trastornos adaptativos. Para acompañarte, ponemos a disposición nuestro equipo de psicólogos, psiquiatras y médicos generales, en caso de ser requerido
No, porque las enfermedades causadas de manera directa por el trabajo son atendidas por el seguro según la Ley N° 16.744. En caso que el trabajador está afiliado a la ACHS, el primer paso es que realice la denuncia llamando al call center ACHS 600 600 2247
La edad mínima de atención es de 18 años
Sí, este es un servicio de atención privada entregado por la ACHS para toda la comunidad, afiliados y no afiliados
No, el tratamiento de salud mental será; liderado por un psicólogo, quien se apoyará; en psiquiatras y médicos generales de ser necesario. Trabajamos con un modelo innovador que se basa en la colaboración entre profesionales. Este modelo responde a la necesidad de aquellos pacientes que requieren de psicoterapia y que no necesitan una atención directa con psiquiatra, pero sí que pueden requerir medicamentos y/o licencia para hacer más eficiente su tratamiento
Actualmente no contamos con servicios presenciales. La telemedicina nos permite poner a tu disposición un tratamiento desde la comodidad de tu casa. En caso de que necesites apoyo con la conexión o tengas dudas acerca de esta modalidad, puedes llamar a nuestro call center 22 515 70 00
No se devolverá el dinero, dado que el propósito de la primera sesión es contener y orientar al paciente. Este objetivo se conseguirá independiente de tu diagnóstico
En caso de que el psicólogo a cargo del tratamiento y psiquiatra con quien tiene consultorías, consideren que requieres medicamentos y/o licencias, nuestro equipo te dará la opción de agendar una consulta con un médico general quien validará la recomendación y emitirá la licencia u orden médica en caso de que corresponda
Cada atención con el psicólogo y/o con un médico general será pagada por el paciente. Las interconsultas que pueda tener el psicólogo con el psiquiatra, con el objetivo de asegurar un mejor tratamiento para el paciente, no tienen costo adicional
Sí, siempre se puede solicitar una cita a través de la página web o llamándonos a nuestro call center 22 515 70 00

Si tienes cualquier inconveniente de conexión, como por ejemplo problemas con el enlace, calidad de la videollamada, atraso del psicólogo o médico para unirse a la cita, comunícate a nuestro call center 22 515 70 00 y te ayudaremos a solucionarlo

En caso de que el paciente requiera medicamentos, estos deberán ser adquiridos de manera particular por el paciente

Conoce nuestros servicios

Medicina General

Realiza tu consulta con un médico general, quienes te ayudarán a prevenir, detectar y tratar diversas patologías crónicas y comunes a un precio accesible

Ver más

Salud Mental

Realiza tu consulta vía telemedicina junto a un psicólogo, quien apoyado por psiquiatras y médicos generales te entregará un tratamiento integral

Ver más

Traumatología

Realiza tu consulta presencial junto a un médico general, quien apoyado por traumatólogos y kinesiólogos te entregará un tratamiento integral.

Ver más