úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Los pasos previos para crear un plan de trabajo efectivo

25/02/2019
Los pasos previos para crear un plan de trabajo efectivo

Planificar las acciones preventivas del año es una tarea que requiere varios pasos previos para establecer una estrategia que realmente genere impacto en las problemáticas de seguridad y salud ocupacional de la organización ¿Cómo hacerlo? Aquí explicamos los aspectos que se deben considerar.

Un error muy común en la gestión de los Comités Paritarios es armar un programa de trabajo aleatoriamente, sin hacer un análisis previo y sin establecer objetivos específicos, por lo que su efectividad puede ser muy relativa.

“Lo ideal es trabajar sistemáticamente, lo que implica tener una fase previa para analizar bien cuál es el problema que tengo y cómo puedo solucionarlo. Es decir, elaborar un diagnóstico y luego proponer acciones específicas que resuelvan eso”, explica Claudio Segura, Especialista Senior en Seguridad y Salud del Trabajo de la ACHS.

EL PASO A PASO ANTES DE PLANIFICAR

  • ANALIZAR TODOS LOS ACCIDENTES UN PERÍODO DETERMINADO:
    Incluyendo aquellos muy leves o donde no estén registrados días perdidos. La estadística dice que esos eventos pueden transformarse en uno grave.
  • FORMULAR PREGUNTAS CLAVES Y ESTABLECER ESTADÍSTICAS:
    Tales como: ¿Cuáles son los accidentes más recurrentes?, ¿qué zonas del cuerpo son las más afectadas?, ¿en qué lugares ocurren?, ¿en qué horario?, ¿se accidentan más hombres o mujeres? En resumen, establecer dónde y cómo ocurren.
  • EVALUAR EL ORIGEN DE LOS ACCIDENTES Y FORMULAR UN DIAGNÓSTICO:
    Al manejar datos, se puede establecer por qué ocurren los accidentes y cuáles son los peligros presentes en el lugar de trabajo. El origen de los eventos puede deberse, por ejemplo, a deficiencias en la infraestructura del lugar de trabajo, problemas con herramientas y equipos o por contar con procedimientos pocos claros, entre muchas otras. Con la información recabada, se puede tener claridad de cuáles son los problemas de seguridad que enfrenta un lugar de trabajo.
  • ESTABLECER MEDIDAS QUE TENGAN OBJETIVOS CLAROS:
    Es decir, que respondan a las problemáticas detectadas. Esas acciones pueden implicar la implementación de un plan de capacitación específico, la promoción de campañas internas, reformulación de un proceso de trabajo, etc. Todo dependerá de las variables que se quieran controlar.

Una vez que se definan todos estos aspectos, es posible calendarizar las acciones especificando fechas de implementación, objetivos, responsables a cargo y frecuencia de seguimiento y evaluación. “Cuando realizas este proceso previo de diagnóstico, se pueden sacar conclusiones mucho más específicas, tales como: La mayoría de los trabajadores se caen en la mañana, en el acceso principal de la empresa. Eso permite que las acciones que se definan sean mucho más focalizadas y no planificar, por ejemplo, una capacitación porque es un tema popular en la redes sociales”, explica Claudio Segura.

APOYO DE LA ACHS

Para realizar todo este proceso y cualquier otro vinculado a gestión preventiva, el Comité Paritario puede solicitar apoyo a la ACHS a través del call center o directamente con el Experto asignado a la empresa, quien asesorará con estrategias para llevar a cabo de mejor forma diversas tareas. ​​​


Material descargable​​​​​​​

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más