En ACHS estamos conscientes de la importancia que tiene realizar diversos exámenes preventivos a las personas que desempeñan cargos con características de alto riesgo para la salud. Por eso, le entregamos a todas nuestras empresas afiliadas Evaluaciones Ocupacionales, las cuales son de gran utilidad para gestionar una efectiva cultura preventiva en las organizaciones.
¿Cuáles son sus características?
El Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS corresponde a la realización de exámenes de salud a una persona que trabaja y que ya se encuentra contratada en una
empresa. Nuestros objetivos se enfocan en determinar si sus condiciones de salud son compatibles con el cargo que desempeña en la organización, considerando la pre exposición a un agente de riesgo laboral y las condiciones específicas
del trabajo.
¿Cómo aportamos a las empresas?
EEl objetivo central de las Evaluaciones Ocupacionales de ACHS consiste en apoyar la gestión preventiva de nuestras empresas afiliadas. De esta forma, logramos bajar sus tasas
de accidentabilidad y la ocurrencia de Enfermedades Profesionales dentro de sus trabajadores.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Las Evaluaciones Ocupacionales están destinadas a toda la comunidad que requiera de este servicio. Por ello, pueden acceder a este servicio nuestras empresas afiliadas como
también las que no lo están y necesitan de este tipo de asesorías.
¿Cómo solicitar este servicio?
Para solicitar el Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS se debe solicitar una hora en cada Centro SEP a lo largo de Chile a través de correo electrónico o vía
telefónica. Para la Región Metropolitana es posible reservar una hora llamando a nuestro Call Center al 22685222 o vía e-mail a [email protected].
¿Sabías que la capacitación ayuda a reducir hasta en un 80% la probabilidad de un accidente? Por eso es primordial promoverla en todos los ámbitos. Conoce aquí la oferta de cursos enfocados en riesgos viales, con recomendaciones aplicables al trabajo y la vida diaria.
No respetar las señales de tránsito, usar el celular o realizar maniobras inadecuadas son algunas de las muchas conductas riesgosas que cada día vemos en peatones, ciclistas y conductores. Por lo mismo, reforzar los conocimientos básicos en materia vial es imprescindible para prevenir accidentes en la vía pública, los que pueden tener consecuencias graves e incluso mortales.
CURSOS SOBRE RIESGOS VIALES
Un aspecto clave en la prevención de estos accidentes es la formación, ya que refuerza buenas conductas que muchas veces, por rutina o simple distracción, se van perdiendo o percibiendo como prescindibles.
En la Achs contamos con una amplia oferta de cursos disponibles para todos tus trabajadores que se centran en distintos riesgos, dependiendo del medio de transporte que se utilice.
Aquí te recomendamos algunas capacitaciones e-learning con un formato más flexible y cómodo, según los tiempos disponibles de cada trabajador:
Riesgos laborales viales en la conducción de automóviles y camionetas
Riesgos laborales viales en la conducción de buses
Riesgos laborales viales en la conducción de camiones
Riesgos laborales viales en la conducción de motocicletas
Trayecto seguro
Conducción a la defensiva en vehículos livianos
Conducción a la defensiva bajo condiciones adversas
OTROS DATOS SOBRE CONDUCTAS VIALES PELIGROSAS
La Achs junto a Datavoz publicó recientemente el “Estudio sobre Conductas Peligrosas Achs-Datavoz 2024”, donde participaron más de mil de encuestados a lo largo del país.
Uno de los aspectos más relevantes del sondeo, es que reveló una serie de conductas viales negativas que, a pesar de ser consideradas peligrosas, las personas incurren en ellas constantemente. Para conocer los resultados completos del estudio, te invitamos a revisar esta nota.
*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top