úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

22/08/2022
Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1. Aprueba la norma técnica de contenidos para capacitación en reanimación cardiopulmonar básica y uso de desfibrilador en caso de emergencia

Mediante una Norma Técnica, la autoridad sanitaria reguló los alcances de la capacitación que deberán realizar las organizaciones obligadas a disponer de desfibriladores externos automáticos portátiles, al personal a cargo de responder a la emergencia, el que puede ser propio o ajeno y debe estar disponible siempre que la empresa o establecimiento esté en funcionamiento con atención de público.

La certificación de esta capacitación durará 5 años, debiendo las instituciones garantizar la formación continua de los trabajadores a cargo de responder a la emergencia.

Fecha de entrada en vigencia: 11 de agosto 2022
• Revisa el resumen del Decreto 52 AQUÍ 
• Revisa el Decreto 52 AQUÍ 


2. Modifica el decreto Nº 43 de 2015, que aprueba el reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas

Se actualizó el reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas. Cambia la normativa aplicable a la hoja de datos de seguridad, reemplazando la Norma Chilena 2345:2015 por el reglamento de clasificación, etiquetado y notificación de sustancias químicas y mezclas peligrosas (Decreto supremo Nº57, de 2019, del Ministerio de Salud).

Fecha de entrada en vigencia: 17 de agosto 2022
• Revisa el resumen del Decreto 60 AQUÍ 
• Revisa el Decreto 60 AQUÍ 


3. Establece el procedimiento para realizar trámites por medios electrónicos, ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles ha resuelto implementar y habilitar en el sistema denominado e-Declarador los trámites destinados a la inscripción en línea de instalaciones de combustibles: TC-9A: Declaración de Vehículo-Transporte de CL en Bidones o Tanques Transportables; TC-9B: Declaración de vehículo de transporte y distribución de cilindros de Gas Licuado de Petróleo; TC-10A: Declaración de Camión Tanque de Transporte de Combustibles Líquidos (CL); TC-10B: Declaración de Camión Tanque de Transporte de GLP a Granel; TC-11: Declaración de Almacenamiento de Cilindros de Gas Licuado de Petróleo; TC-4A: Declaración de Instalaciones de Combustibles Líquidos.

Fecha de entrada en vigencia: 17 de agosto 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 11980 AQUÍ 
• Revisa la Resolución 11980 AQUÍ 


4. Establece el procedimiento para el monitoreo de la calidad de los combustibles líquidos en instalaciones destinadas al abastecimiento a vehículos

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles ha regulado un procedimiento para cumplir con la obligación de control permanente de la calidad de los combustibles indicado en el Reglamento de Seguridad Minera, responsabilidad de las empresas distribuidoras, que estén almacenados en las instalaciones destinadas al abastecimiento a vehículos.

Fecha de entrada en vigencia: 17 de octubre 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 11898 AQUÍ 
• Revisa la Resolución 11898 AQUÍ 


Cerrar