úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias Ocultas

Término de las vacaciones: Enfrentar el regreso al trabajo sin estrés

01/03/2022
Término de las vacaciones: Enfrentar el regreso al trabajo sin estrés

Afrontar nuevamente la rutina, los horarios y responsabilidades puede generar estrés, irritabilidad o ansiedad. Para abordar de mejor forma este escenario y cuidar la salud mental durante esta época, te dejamos algunas recomendaciones que puedes compartir con tus equipos de trabajo.

En marzo muchos trabajadores sufren del llamado síndrome post vacacional, el que se manifiesta con irritabilidad, tensión corporal o ansiedad, facilitando la aparición de otros malestares como insomnio, taquicardias, gastritis, entre otros.

Este síndrome suele ser pasajero y puede evitarse ajustando con anticipación los horarios de sueño antes de volver al trabajo, y ordenando las prioridades estratégicamente para evitar el estrés. Pero ¿qué pasa si no hicimos todo esto a tiempo y ya estamos de vuelta en el trabajo? Te lo contamos a continuación.

LA IMPORTANCIA DE LOGRAR MOMENTOS DE DESCONEXIÓN

Una recomendación básica que rige para todo el año pero especialmente al volver de vacaciones, es darle valor e importancia a los momentos de descanso, ocio y desconexión en la semana y durante el fin de semana.

Aunque a veces parezca difícil, generar momentos de diversión entre semana ayuda a mantener una buena salud mental y a sobrellevar de mejor forma las cargas laborales. Aquí te damos algunos tips para lograrlo:

  • Valora las cosas sencillas. ¿Te gusta leer? Aprovecha tu hora de almuerzo para hojear unos minutos ese libro que tienes pendiente. ¿Te gusta cocinar? Cambia de planes en casa y cocina algo rico y distinto al menú habitual. Rompe pequeños esquemas con ideas simples que no requieren de mucho dinero extra ni tanta planificación
  • No luches con lo que no puedes cambiar. Hay aspectos que probablemente no se pueden modificar como el horario de salida o el tiempo que demoramos en llegar a casa, pero eso no debe impedir el tener una vida recreativa o social durante la semana. La clave está en buscar opciones que se adapten a esa realidad.
  • Usa tu tiempo eficientemente. Las horas que son para trabajar destínalas exclusivamente a eso, enfócate, concéntrate y da lo mejor de ti, pero haz exactamente lo mismo con tus tiempos de descanso. Aprende a respetar y valorar tus momentos de ocio y disfrútalos al máximo, evitando pensar en lo que tienes pendiente.
  • Sé consciente de los beneficios. ¿Sabías que hay estudios que demuestran que una persona que disfruta de alguna actividad durante la semana y logra desconectarse del trabajo enfrenta de mejor forma sus responsabilidades? Si haces pequeños cambios en tu “semana laboral”, es probable que notes que estás de mejor humor, menos abrumado e incluso que mejoren las relaciones con tus compañeros de trabajo.

6 CONSEJOS PARA APLICAR EN LAS PRÓXIMAS VACACIONES

Planificar y ordenar el regreso al trabajo, ayuda a adaptarse mejor al cambio de rutina y a enfrentar con una mejor actitud la carga laboral. Para las próximas vacaciones, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Resuelve los pendientes personales los primeros días de las vacaciones. No dejes para último momento la compra de útiles escolares o los arreglos de la casa.
  2. Regresa de tu viaje un par de días antes de volver al trabajo. Es mejor estar tranquilo en casa los días previos.
  3. No volver al trabajo un lunes. Si es posible, vuelve un miércoles o jueves para retomar las responsabilidades paulatinamente.
  4. Destina el primer día de trabajo para ordenar la agenda. Haz una diferencia entre lo urgente y lo importante.
  5. Revisa tu correo desde lo más reciente a lo más antiguo. Así no te preocuparás por asuntos que ya se resolvieron.
  6. Ajusta tu rutina de sueño. Al menos dos días antes, regula tu horario de sueño, despertando temprano y evitando las siestas.
Cerrar