úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
lupa
 
ACHS Centros Achs Salud | Atención general

La salud que todas y todos merecen

Abrir nuestras puertas a todas las personas, sólo cobra sentido cuando podemos ser parte de tu recuperación.
Más de 60 centros de salud disponibles con servicios de Medicina General, Traumatología, Salud Mental, Kinesiología y Rayos.

Cerrar

Conoce los servicios de nuestros Centros Achs Salud

Si eres paciente Fonasa o Isapre, accede a una atención de calidad a precios accesibles​​

Salud Mental

Salud Mental

Fonasa nivel 1

Realiza tu consulta vía telemedicina o presencial junto a un psicólogo/a, quien apoyado por psiquiatras y médicos generales te entregarán un tratamiento integral

Ir al sitio

Si deseas atención presencial

Traumatología

Traumatología

Fonasa nivel 1

Realiza tu consulta junto a un/a médico general, quien apoyado internamente por traumatólogos/as te entregará un tratamiento efectivo

Ir al sitio
Medicina General

Medicina General

Fonasa nivel 1

Realiza tu consulta con un/a médico general, quienes te ayudarán a prevenir, detectar y tratar diversas patologías comunes y crónicas

Ir al sitio

Si deseas atención online haz click aquí

Kinesiología

Kinesiología

Fonasa nivel 1

Realiza tus sesiones junto a nuestro kinesiólogo/a, quienes te ayudará con tu rehabilitación, permitiendo reintegrarte a tus actividades habituales y evitando futuras lesiones.

Ir al sitio

Conoce además nuestros convenios con empresas

En colaboración con otras organizaciones, ponemos a disposición como beneficio nuestros servicios a un precio preferente para las personas en convenio. ​

Aplicación Terapéutica de Frio y Calor

3 min de lectura. 26, septiembre, 2023 Aplicación de frio o calor

Tanto el frío como el calor pueden ser herramientas eficaces para el cuidado de la salud, y aprender a utilizarlos correctamente puede marcar una diferencia en tu bienestar. En este artículo encontrarás información sobre cómo utilizar estas terapias para aliviar el dolor y promover la curación en diversas condiciones médicas. 

Beneficios del Frío  

El frío puede proporcionar alivio en una variedad de situaciones. Aquí hay algunos beneficios clave: 

  • Reducción de la inflamación: El frío disminuye la circulación sanguínea en la zona afectada, lo que ayuda a reducir la inflamación y la hinchazón 

  • Alivio del dolor: La aplicación de frío puede disminuir la sensibilidad en los nervios y reducir la percepción de dolor. Es particularmente útil para lesiones agudas como, esguinces o contusiones 

  • Prevención de hematomas: El frío puede controlar la formación de hematomas al disminuir el flujo sanguíneo en el área afectada 

Beneficios del Calor 

El calor también puede ser útil para el tratamiento de diversas afecciones. Aquí tienes algunos beneficios importantes: 

  • Relajación muscular: El calor ayuda a relajar los músculos y reducir la rigidez 

  • Mejora la circulación: El calor dilata los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo sanguíneo y puede contribuir a acelerar la curación de los tejidos 

  • Alivio del dolor: El calor es eficaz para el tratamiento de dolores más persistentes, como la artritis, ya que ayuda a reducir la rigidez articular y la sensación de dolor 

¿Cómo aplicarlos? 

Sigue estos pasos para aplicar el frío o calor terapéutico de manera efectiva:

1. Utiliza un elemento que te proporcione el frío o calor: 

  • Para el frío, envuelve una bolsa de hielo o compresa de gel frío, cubiertas en una toalla o papel (2 a 3 capas).  

  • Para el calor, usa una compresa caliente o una almohadilla térmica (semilla), utilizando toallas para cubrirla 

    Recuerda no aplicarlos directamente sobre la piel, para evitar quemaduras 

2. Aplícalo en la zona afectada durante 15-20 minutos
3. Controla tu sensación térmica y retira la compresa en caso de molestia
4. Descansa un intervalo de tiempo para luego repetir la aplicación:  

  • Para el frío, descansa durante 30-60 minutos 

  • Para el calor, descansa durante al menos 60 minutos   

Es importante recordar que, tanto el calor como el frío, deben utilizarse de manera adecuada y según las indicaciones de un profesional de la salud, dependiendo de la afección específica que se esté tratando. 

Siempre es recomendable consultar a un médico antes de iniciar cualquier terapia de calor o frío, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente. Te invitamos a agendar una hora con nuestros médicos generales a través de www.achs.cl/salud   

 

Raúl Alberto Varas Olivares (kine)
Raúl Varas (Autor)

Kinesiólogo de la Universidad de Antofagasta
Postitulo (diplomado) en ejercicio terapéutico y estabilidad dinámica - UDD. Postitulo (diplomado) en rehabilitación de personas con dolor persistente - PUC. 12 años de experiencia en Área Musculoesquelética.

Comparte este blog con tus conocidos!

Agenda una cita con nuestros médicos generales expertos en traumatología

Reserva tu hora