úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
lupa
 
ACHS Centros Achs Salud | Atención general

La salud que todas y todos merecen

Abrir nuestras puertas a todas las personas, sólo cobra sentido cuando podemos ser parte de tu recuperación.
Más de 60 centros de salud disponibles con servicios de Medicina General, Traumatología, Salud Mental, Kinesiología y Rayos.

Cerrar

Conoce los servicios de nuestros Centros Achs Salud

Si eres paciente Fonasa o Isapre, accede a una atención de calidad a precios accesibles​​

Salud Mental

Salud Mental

Fonasa nivel 1

Realiza tu consulta vía telemedicina o presencial junto a un psicólogo/a, quien apoyado por psiquiatras y médicos generales te entregarán un tratamiento integral

Ir al sitio

Si deseas atención presencial

Traumatología

Traumatología

Fonasa nivel 1

Realiza tu consulta junto a un/a médico general, quien apoyado internamente por traumatólogos/as te entregará un tratamiento efectivo

Ir al sitio
Medicina General

Medicina General

Fonasa nivel 1

Realiza tu consulta con un/a médico general, quienes te ayudarán a prevenir, detectar y tratar diversas patologías comunes y crónicas

Ir al sitio

Si deseas atención online haz click aquí

Kinesiología

Kinesiología

Fonasa nivel 1

Realiza tus sesiones junto a nuestro kinesiólogo/a, quienes te ayudará con tu rehabilitación, permitiendo reintegrarte a tus actividades habituales y evitando futuras lesiones.

Ir al sitio

Conoce además nuestros convenios con empresas

En colaboración con otras organizaciones, ponemos a disposición como beneficio nuestros servicios a un precio preferente para las personas en convenio. ​

Mindfulness, ¿Cómo mantenernos en el presente?

3 min de lectura. 14, abril, 2023 Mindfulness blog snl

Mindfulness o en español “atención o consciencia plena” es una práctica simple y diversa que busca que seas consciente de lo que está sucediendo a tu alrededor.

¿Has sentido que tu cabeza está en muchas cosas y lugares a la vez? Puede ser común que, con el estrés diario de las responsabilidades y distracciones de los aparatos tecnológicos, te encuentres en constante distancia de tu cuerpo, lo que facilita adoptar un estado de “piloto automático”, perdiendo el contacto consciente del presente.

Con la práctica de Mindfulness te conectarás con tus sentidos y respiración. Considera que, al contrario de lo que has podido escuchar, no es necesario que dejes tu mente en blanco ni ser experto en meditación para entrar en un estado de atención plena.

En la atención plena no estamos buscando alguna meta o llegar a un lugar específico. Esta práctica invita a percibir lo que pasa a nuestro alrededor mientras observamos lo que sucede en nuestro mundo interno, desde una actitud de exploración y curiosidad, aceptando la realidad externa y cómo nos impacta personalmente, sin juzgar lo que sucede a nuestro alrededor e interior. Puedes empezar cuando quieras, ya que esta técnica permite adoptar un estado que es inherente al ser humano, que ya tienes en ti.

A continuación, dejamos un ejercicio práctico para que puedas intentarlo, sólo te invitamos a hacerlo de forma consciente y a tu voluntad.

  • Date un minuto para conectar con tu respiración y responder estas preguntas: ¿Hacia qué parte de tu tronco se va el aire que estás inhalando? ¿Qué temperatura logras sentir en tu cara al inhalar y al exhalar? ¿Es diferente? Describe la sensación
  • ¿Qué sensaciones, emociones y pensamientos tienes aquí y ahora? Date unos segundos para sentir los detalles más sutiles
  • Ahora, aprovecha de inhalar todo el aire que puedas, siente cómo tu cuerpo se contrae para sostener el aire. Luego bota todo el aire que tienes dentro, mientras sientes que tu cuerpo acompaña el movimiento relajando tu esqueleto. Hazlo las veces que necesites para sentir la diferencia
  • Aprovecha esta experiencia para jugar, abre las posibilidades de enfocar tu atención en aquello que te permita disfrutar del momento presente e inventa tu propia forma de entrar en un estado mindfulness

Esta práctica ayudará a disminuir tu estrés, manejar la ansiedad, procesar y aprender de tus emociones, aportando al proceso de tu autoconocimiento. Además, si lo necesitas, puedes complementar este tipo de ejercicios con sesiones psicológicas y abordar estos diagnósticos de una forma integral.

Recuerda que siempre puedes buscar ayuda en psicólogas y psicólogos del servicio de Salud Mental agendando una hora a través de www.achs.cl/saludmental o llamando al 22 515 70 00

 

Paula Aguirre corta
Paula Aguirre (Autor)

Psicóloga Clínica de la Universidad Andrés Bello
Magíster en psicología social y jurídica, con formación en especialización en trauma y mindfulness. Experiencia en trauma desregulación emocional, trastornos del ánimo y temáticas de género.

Comparte este blog con tus conocidos!

Agenda una cita con nuestros psicólogos

Reserva tu hora