úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
lupa
 
ACHS Centros Achs Salud | Atención general

La salud que todas y todos merecen

Abrir nuestras puertas a todas las personas, sólo cobra sentido cuando podemos ser parte de tu recuperación.
Más de 60 centros de salud disponibles con servicios de Medicina General, Traumatología, Salud Mental, Kinesiología y Rayos.

Cerrar

Conoce los servicios de nuestros Centros Achs Salud

Si eres paciente Fonasa o Isapre, accede a una atención de calidad a precios accesibles​​

Salud Mental

Salud Mental

Fonasa nivel 1

Realiza tu consulta vía telemedicina o presencial junto a un psicólogo/a, quien apoyado por psiquiatras y médicos generales te entregarán un tratamiento integral

Ir al sitio

Si deseas atención presencial

Traumatología

Traumatología

Fonasa nivel 1

Realiza tu consulta junto a un/a médico general, quien apoyado internamente por traumatólogos/as te entregará un tratamiento efectivo

Ir al sitio
Medicina General

Medicina General

Fonasa nivel 1

Realiza tu consulta con un/a médico general, quienes te ayudarán a prevenir, detectar y tratar diversas patologías comunes y crónicas

Ir al sitio

Si deseas atención online haz click aquí

Kinesiología

Kinesiología

Fonasa nivel 1

Realiza tus sesiones junto a nuestro kinesiólogo/a, quienes te ayudará con tu rehabilitación, permitiendo reintegrarte a tus actividades habituales y evitando futuras lesiones.

Ir al sitio

Conoce además nuestros convenios con empresas

En colaboración con otras organizaciones, ponemos a disposición como beneficio nuestros servicios a un precio preferente para las personas en convenio. ​

¿Para qué buscar ayuda psicológica?

3 min de lectura. 09, marzo, 2023 Para qué buscar ayuda - stock

Tomar la decisión de ir al psicólogo no es fácil, las personas en general pasan por diversas vías antes de llegar donde un profesional de la salud mental. ¿Por qué será tan difícil? ¿A qué me enfrento al ir a terapia? ¿A mis miedos? ¿Mis inseguridades? O quizás a abrir esta parte de mí que no le quiero mostrar a todo el mundo.

Si bien hemos avanzado respecto a los estigmas relacionados con salud mental, todavía seguimos encontrando barreras importantes para consultar con un profesional. Pueden ser creencias arraigadas como “ir al psicólogo es de locos”,  como también encontrarte con poca comprensión por parte de tu familia o cercanos sobre qué significa y cómo afecta la salud mental. La verdad es que no somos invulnerables, el sufrimiento es parte de la experiencia humana y lamentablemente el dolor mental no es tan visible como el dolor físico. Es probable que veas cómo el problema impacta en las relaciones con tu familia, con tus amistades, y aún más contigo mismo… y parece que ese es un costo muy alto a pagar.

Muchas veces con el ritmo del día a día, algunas personas se encuentran a sí mismas teniendo que fingir estar bien siempre y se vuelve cada vez más cansador, porque honestamente, es imposible. Ignoramos y seguimos porque el ritmo nos atrapa, y podemos estar todo el día haciendo eso. Pero ¿Sabes? Hay momentos donde uno necesita sentir que conversa con otros que nos comprenden – o que al menos nos escuchan – y ahí se crea un espacio para recargar pilas y decir, “bueno, por todo esto, agarro fuerzas”. Si continuamos guardando los problemas debajo de una alfombra, en algún momento, se irán acumulando de tal manera que nos pasará la cuenta.

En terapia entendemos que el malestar no viene de la nada, que no tienes por qué pasarlo sola/o y que recuperarnos implica atravesar esas angustias, porque nadie se recupera de lo que no enfrenta. A lo largo de las sesiones a veces cuando buscamos respuestas, aparecen más preguntas y podemos acompañarte a explorarlas porque mereces un espacio vulnerable y tuyo. Esa parte de ti, que quiere, pero quizás no sabe cómo empezar… quiero decirle que no tienes que estar cien por ciento listo. Asistir al psicólogo requiere de mucha valentía, y ser valiente no es tener miedo, sino que hacerlo a pesar del miedo. Eso que sientes, que quizás a ratos tampoco entiendes muy bien, está intentando mostrarte algo. En algunos momentos puedes llegar a pensar que no sabes qué te sucede, pero tus cercanos te dicen que andas más irritable, o te sientes con tendencia al llanto, con ánimo bajo, preocupado por muchas cosas a la vez, con un dolor en el pecho que aparece repentinamente, ves cómo te has ido aislando y así podríamos seguir...

El malestar o dolor acumulado que sientes, no va a durar siempre, pero es necesario hacer algo distinto. Si no te sientes preparada/o aún, eso puede transformarse en ¿Por qué sí intentarlo ahora? ¿De dónde agarro fuerzas? En lugar de ¿Por qué no hacerlo ya? Y qué valiente te ves pidiendo ayuda.

Recuerda que puedes consultar con nuestras psicólogas y psicólogos del servicio de Salud Mental agendando una hora a través de www.achs.cl/salud o llamando al 22 515 70 00

 

equipo6
Eileen Green (Autor)

Psicóloga Clínica de la Universidad Adolfo Ibáñez
Magíster en psicología clínica, subespecialidad en intervención en crisis. Especialista en temáticas de género y diversidad sexual, experiencia en trastornos adaptativos, ansiosos y del ánimo.

Comparte este blog con tus conocidos!

Agenda una cita con nuestros psicólogos

Reserva tu hora