úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS lanza la campaña "¿cómo está el estado de tu piel?"

17/01/2017
ACHS lanza la campaña "¿cómo está el estado de tu piel?"

Un equipo de la ACHS recorrerá Chile con una cámara UV que permite evidenciar el daño causado por los rayos solares en la piel de las personas. Los expertos también entregarán consejos preventivos a la comunidad.

Junto al SEREMI de Salud de la Región Metropolitana, Carlos Aranda, la ACHS inició la campaña “¿Cómo está el estado de tu piel?”, que busca crear conciencia a la ciudadanía sobre los daños que los rayos UV pueden provocar, sobre todo en quienes trabajan al aire libre. Mediante una cámara especial, las personas pueden visualizar la acumulación de UV y apreciar el efecto protector que brindan los bloqueadores solares. Este dispositivo recorrerá distintas ciudades del país durante el verano, operado por expertos de la ACHS que además darán recomendaciones para prevenir lesiones a la piel.

En el lanzamiento de la campaña, la dermatóloga del Hospital del Trabajado ACHS, Marlene Waissbluth, señaló que “durante estos meses, debemos enfrentar los índices de radiación UV más dañinos, los que pueden afectar gravemente a la piel si no se toman las medidas preventivas necesarias”. La especialista precisó que hay daños agudos y crónicos, principalmente en los ojos y la piel, que van desde quemaduras solares, queratitis actínica, alteraciones de la respuesta inmune y fotoenvejecimiento, hasta cataratas y tumores en la piel. “Se sabe además que el mayor daño se acumula los primeros 20 años de vida, es decir, antes del ingreso de la mayoría de las personas al mundo laboral”, puntualizó.
Además, está comprobado que a mayor altitud la radiación es mayor, de ahí que en la minería, por ejemplo, se haga necesario incorporar medidas de prevención tendientes a prevenir lesiones y enfermedades. Adicional a esto, la radiación UV se amplifica con la nieve y el agua por efecto de la reflectancia que se suma a la que se recibe directamente.
Trabajadores expuestos a los rayos UV
El SEREMI de Salud de la Región Metropolitana, Dr. Carlos Aranda, señaló que los rubros de la construcción y agricultura son los más expuestos a la radiación ultravioleta de origen solar. Los trabajadores que se consideran en riesgo son aquellos que trabajan al aire libre entre el 1° de septiembre y el 31 de marzo, entre las 10:00 y 17:00 horas, y los que desempeñan funciones habituales bajo radiación UV solar directa con un índice igual o superior a 6 en cualquier época del año. Aquí encontramos a los trabajadores de ferias libres y al personal de aseo y jardines de las municipalidades.
“Todos tenemos derecho a trabajar en un entorno saludable y libre de riesgos, por esto es importante que los empleadores dispongan de vestimentas y bloqueadores para sus empleados. Hacemos un llamado a los trabajadores a denunciar cuando sus jefes no cumplan con la normativa”, señaló el Dr. Aranda.
Descarga aquí información relacionada:

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más