úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Empresas Productos y Servicios Artículos productos y servicio Asistencia en crisis
Cerrar
Nosotros

A partir de julio de 2012, se integró dentro de los servicios que ofrece ACHS a sus empresas afiliadas, la Asistencia en Crisis. Esta atención responde a la necesidad que tienen los trabajadores de diversas organizaciones. Lo que se busca es que los colaboradores reciban un soporte emocional especializado cuando ocurren situaciones de alto impacto en el ambiente laboral.

¿Cuáles son sus características?
El Servicio de Asistencia en Crisis cuenta con psicólogos y profesionales especializados que se encargan de dar soporte a trabajadores que estén expuestos a eventos adversos, tales como:

  • Asaltos en puestos de trabajo.
  • Accidentes graves.
  • Muertes de trabajadores.
  • Suicidios.

La Asistencia en Crisis busca proporcionar herramientas y/o técnicas de orden psicológico y preventivo, con el objetivo de disminuir los efectos del estrés agudo producido por el evento adverso. También se busca minimizar la ocurrencia de enfermedades profesionales en el orden de la salud mental, que pudieran surgir después de una situación traumática.

¿Cómo aportamos a las empresas?
Cuando ocurren situaciones de alto riesgo o traumáticas en el ambiente laboral, los trabajadores pueden quedar con graves secuelas psicológicas que afectan su desempeño en el trabajo o pueden generar enfermedades labores de origen mental. Para evitar esta situación, ACHS le entrega a sus empresas afiliadas las herramientas y capacitación necesarias para afrontar de la mejor manera este tipo de eventos que pueden disminuir la productividad y elevar las cifras de ausentismo en las organizaciones.

¿A quiénes va destinado este servicio?
El Servicio de Asistencia en Crisis ACHS se encuentra disponible para toda la comunidad de empresas afiliadas a nuestra organización que requieran de esta útil herramienta para enfrentar de la mejor manera situaciones traumáticas.

¿Cómo solicitar este servicio?
Las empresas que requieran el Servicio de Asistencia en Crisis ACHS pueden hacer una solicitud del servicio llamando a nuestro número de Emergencias: 1404.

Colaboración, la clave para promover la innovación en la Achs

mar. 26, 2025, 16:01 by Raimundo Baeza

En la Achs entendemos la innovación como un pilar estratégico para evolucionar, anticiparnos a los desafíos y ofrecer soluciones de vanguardia para el bienestar de los trabajadores y sus familias. Sin embargo, sabemos también que, para llegar lejos, se necesita sumar capacidades y por eso, en 2025, fortalecer el ecosistema de innovación del país para la salud y la seguridad laboral será un eje central de nuestra estrategia de innovación.

Para transformar la seguridad laboral y la salud de los trabajadores en Chile, necesitamos colaborar con distintos actores, compartir conocimiento y adoptar las mejores prácticas tecnológicas.

En este camino, nuestro recientemente creado Consejo de Innovación, tendrá un rol primordial, permitiéndonos conectar con el ecosistema emprendedor y conocer y adoptar mejores prácticas tecnológicas. Conformado por expertos y líderes en transformación digital, el consejo nos ayudará a mantenernos a la vanguardia en prevención de riesgos laborales, salud digital y mejora continua de nuestros servicios. Así, fortaleceremos nuestra capacidad de adaptación y aceleraremos la implementación de nuevas soluciones tecnológicas, adoptando metodologías ágiles y consolidando una cultura de innovación abierta.

Por otra parte, la inteligencia artificial seguirá siendo uno de nuestros motores en materia de innovación. Desde su aplicación en la detección temprana de riesgos laborales, hasta su uso en el análisis de imágenes médicas, explotaremos la IA para potenciar la prevención y mejorar la atención de nuestros pacientes. Estas tecnologías no solo optimizan procesos, sino que también permiten tomar decisiones más informadas y precisas, impactando directamente en la calidad del servicio que entregamos.

Paralelamente, seguiremos transformando nuestros canales de atención, consolidando herramientas digitales que faciliten el acceso a nuestros servicios. La Sucursal Virtual de la Achs, con 6,8 millones de interacciones en 2024, es un ejemplo claro de cómo la tecnología bien aplicada puede mejorar la experiencia de nuestros usuarios. En 2025, seguiremos perfeccionando este canal y explorando nuevas formas de comunicación digital que nos permitan ser aún más accesibles, personalizados y efectivos.

Transformar desde dentro

Seguimos impulsando una cultura de innovación, donde nuestros colaboradores y equipos participan activamente en la generación de nuevas ideas y la adopción de metodologías ágiles. A través de capacitaciones, proyectos colaborativos y la implementación de nuevas herramientas, fomentamos un entorno donde cada persona pueda aportar con su creatividad y conocimiento al proceso de transformación de la Achs, consolidando así un entorno de trabajo donde la innovación sea parte de nuestro ADN.

Así, con la firme convicción de que innovar es un desafío compartido, seguiremos propiciando un entorno colaborativo donde cada actor pueda aportar desde su espacio, conocimiento y capacidades. Y porque entendemos que la innovación no es simplemente una herramienta, sino el motor que nos impulsa, enfrentaremos el 2025 con la firme convicción de transformar la seguridad laboral y la salud de los trabajadores en Chile.

Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Load more comments
Comment by from