El Programa MundoACHS es un club de beneficios orientado a los trabajadores y las familias de nuestras empresas afiliadas. Todas las empresas adheridas a ACHS pueden suscribir este servicio, dado que no tiene costos adicionales.
¿Cuáles son sus beneficios?
Los beneficios del Programa MundoACHS apuntan a mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores. La forma de hacer uso de este servicio es a través de la credencial de beneficios
MundoACHS. A su vez, los beneficios que se ofrecen están organizados en tres categorías:Seguridad, Salud y Vida.
¿Cómo aportamos a las empresas?
El Programa de Beneficios MundoACHS, está destinado a apoyar el trabajo de las áreas de Recursos Humanos de nuestras empresas afiliadas a través de un programa de
alianzas. Esto permite que tanto las organizaciones que forman parte de la comunidad ACHS como sus trabajadores, puedan optar a todos los beneficios que MundoACHS tiene para ofrecerles.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Nuestra alianza de beneficios va dirigida a todos los trabajadores de las empresas afiliadas a la ACHS, y a los encargados de Recursos Humanos de estas organizaciones. De manera
que todos tengan acceso y estén informados sobre nuestro Programa MundoACHS.
¿Cómo solicitar este servicio?
Existen tres vías por las que se puede acceder a nuestro Programa MundoACHS:
● Durante la jornada, se realizó un balance de las acciones implementadas entre 2022 y 2024, destacando la difusión de guías y protocolos.
Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención en el ámbito de la seguridad y salud ocupacional, se llevó a cabo el lanzamiento de la mesa regional tripartita 2025 que busca mitigar la exposición a sílice y ruido laboral, promoviendo la implementación del Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR) y del Protocolo Nacional para la Eliminación de la Silicosis (PLANESI) en la Región Metropolitana.
La reunión coordinada por Gabriela Ponce y Cristóbal Pineda, del equipo de Cumplimiento Normativo, se desarrolló en el Centro de Capacitación Achs y contó con la participación de diversos organismos en la gestión del riesgo laboral. Entre ellos, representantes de Achs Seguro Laboral, Seremi de Salud de la Región Metropolitana, la Dirección del Trabajo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), IST, Mutual de Seguridad y la Confederación Minera de Chile (CONFEMIN).
Durante la jornada, se realizó un balance de las acciones llevadas a cabo entre 2022 y 2024, destacando la difusión de la Guía para la Implementación del Protocolo de Sílice y la Guía para la Implementación del Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR). Asimismo, se establecieron lineamientos estratégicos para el 2025, incluyendo capacitaciones sectoriales, refuerzo en la fiscalización de riesgos y optimización de la difusión de materiales técnicos.
“Achs Seguro Laboral se enorgullece de haber participado activamente en este evento que da inicio a las mesas de Sílice y Prexor. Nuestra colaboración refleja nuestro compromiso continuo con la salud y seguridad de los trabajadores. Seguiremos participando mes a mes en estas mesas, trabajando incansablemente para promover ambientes laborales seguros y saludables”, destacó Beatríz Vicuña, enfermera coordinadora nacional preventiva de Achs Seguro Laboral.
Desde el equipo de Cumplimento Normativo de Achs Seguro Laboral, indicaron que “la participación en esta instancia representa una oportunidad clave para fortalecer nuestro relacionamiento con la autoridad, trabajadores y otros organismos administradores. Nos permite conocer de primera mano la perspectiva regulatoria, comprender mejor su perspectiva, enriquecer el diálogo con una visión más completa y alinear nuestras estrategias, con el fin de conseguir los más altos estándares, mediante la promoción del trabajo colaborativo que impulse mejoras concretas en la gestión de riesgos y en la protección de los trabajadores.”
Por su parte, Camila Belmar Pizarro, Jefa de Proyectos del Área de Despliegue Operacional, enfatizó que “en este contexto, Achs Seguro Laboral estuvo presente con referentes técnicos, de salud, cumplimiento regulatorio y estrategia preventiva. Aportamos nuestro conocimiento y experiencia con el propósito de contribuir a la creación de ambientes laborales más seguros y saludables, favoreciendo así el bienestar integral de los trabajadores y sus familias.”
En el marco de esta iniciativa, Achs Seguro Laboral asumió una participación activa en la implementación de medidas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Entre sus labores, destaca la asistencia técnica en la evaluación de riesgos, la actualización de documentos técnicos clave, y la participación en la realización de capacitaciones en instituciones como Duoc UC y la Cámara Chilena de la Construcción. Además, mantiene una estrecha coordinación con la SEREMI de Salud RM y la Mesa Nacional de Sílice para fortalecer las estrategias de prevención en distintos sectores productivos.
Con estas acciones, Achs Seguro Laboral reafirma su compromiso con la promoción de entornos laborales seguros y la reducción del impacto de agentes dañinos en la salud de los trabajadores, consolidando así su liderazgo en la prevención de riesgos laborales en Chile.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top