úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

6 aspectos que debe saber sobre las enfermedades profesionales

16/01/2014
6 aspectos que debe saber sobre las enfermedades profesionales

Si un trabajador presenta molestias físicas asociadas a la labor que realiza diariamente, éstas pueden ser consideradas como patología laboral siempre y cuando se cumplan ciertos parámetros. ¿Cuál es el proceso que debe seguir un trabajador si sospecha que padece una enfermedad profesional?, ¿Cómo y quién determina si una patología es de carácter laboral? Esas son algunas de las interrogantes que contesta esta nota.


1. ¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL?
Son aquellas patologías causadas de manera directa por el ejercicio del trabajo que realiza una persona. Esta enfermedad puede provocar algún tipo de discapacidad o invalidez, y en casos más extremos, la muerte.

2. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR SI SE SOSPECHA DE UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL?
El trabajador debe acudir a un centro ACHS y presentar su cédula de identidad junto a la carta de Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP). Este documento debe describir la labor que realiza la persona y la cantidad de tiempo que lleva ejecutándola.

3. ¿QUIÉN DETERMINA SI UNA PATOLOGÍA ES DE CARÁCTER LABORAL?
Los profesionales ACHS son los encargados de realizar la evaluación médica pertinente y solicitar los exámenes que ayudarán a determinar el origen de la patología. Los antecedentes médicos son esenciales en este proceso, ya que son los que determinan si existe relación directa entre la actividad realizada y la patología manifestada.

4. ¿QUÉ OCURRE CUANDO UNA ENFERMEDAD NO ES CATALOGADA COMO PROFESIONAL?
Si después de la evaluación se resuelve que la enfermedad no es de carácter profesional, la atención en el centro ACHS se considerará como de urgencia y se extenderá una licencia médica. En este caso, el tratamiento deberá realizarse a través del sistema previsional de salud del trabajador (Fonasa o Isapre).

5. ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA PRESENTAR UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL?
Un trabajador no cuenta con un plazo determinado para presentarse a un centro ACHS por enfermedad profesional. El tiempo que hayan persistido las molestias físicas en la persona, no influye necesariamente en el diagnóstico médico.

6. ¿CÓMO SE PUEDEN PREVENIR LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES AL INTERIOR DE UNA EMPRESA?
Toda organización con ayuda del Comité Paritario y el apoyo técnico de la ACHS, debe detectar y evaluar los posibles riesgos presentes en los lugares de trabajo y aplicar programas de control que puedan erradicarlos o mitigarlos. Este plan preventivo, debe incluir además cursos de capacitaciones que promuevan prácticas seguras y métodos correctos de trabajo.
Cerrar