¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Sabemos que conducir bajo la influencia del alcohol es un riesgo tanto para el conductor como para la ciudadanía, pero, ¿qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando consumimos estas sustancias? Te explicamos cómo se ven afectadas las capacidades sensitivas y motoras con distintos grados de alcohol en nuestro organismo.
Beber alcohol hace que perdamos las capacidades básicas para conducir un vehículo. Esto se debe a que las bebidas alcohólicas actúan sobre nuestro sistema nervioso central, generando distintas alteraciones, dependiendo del volumen de alcohol presente por cada litro de sangre.
Es importante recalcar que, incluso con menos de 0,3º por litro -el mínimo para considerarse bajo los efectos del alcohol-, uno ya pierde ciertas habilidades psíquicas y motoras. Sin embargo, las reacciones no son idénticas para todas las personas.
Según explica el neurocirujano del Hospital del Trabajador ACHS, José Ignacio Moretti, estas pueden variar según la edad, peso, sexo y contextura corporal de una persona. “Estas variables determinan la forma y la rapidez con que el alcohol se distribuye en la sangre”, afirma.
Además, el alcohol afecta de forma distinta según la cantidad que consumimos. El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), explica que existen tres patrones de consumo:
Sin embargo, el SENDA es enfático en señalar que, incluso en patrones de bajo riesgo, los conductores no deben beber. Esto se debe a que, incluso con cantidades mínimas de alcohol en la sangre, nuestros reflejos se ven alterados.
A continuación, te explicamos las repercusiones que tienen en tu cuerpo los distintos estados de alcoholización:
Es importante que recuerdes siempre que ningún consumo de alcohol es aceptable si vas a manejar. Toma conciencia de los efectos del alcohol sobre tu cuerpo para beber de forma responsable.