úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Evita los excesos durante fiestas patrias y cuida tu peso siguiendo estos consejos

12/02/2019
Evita los excesos durante fiestas patrias y cuida tu peso siguiendo estos consejos

Durante las celebraciones de Fiestas Patrias fácilmente podemos subir hasta cinco kilos de peso. Resulta fácil culpar a los choripanes, las empanadas, los asados y los anticuchos, pero nosotros somos los responsables de poner límites y hacer elecciones saludables.

Las reuniones familiares de Fiestas Patrias suelen ir acompañadas de abundante comida, lo que significa un aumento en la ingesta de calorías; llegando a duplicar el consumo diario recomendado. Algunas de las consecuencias de esto van más allá del aumento de peso, y significan ponerse en riesgo de desarrollar molestias como la acidez estomacal e incluso enfermarnos.

¿Cómo preparar un menú saludable en Fiestas Patrias?

Para prevenir cualquiera de estos problemas y disfrutar de las fiestas de manera saludable, te recomendamos cómo preparar comidas que queden sabrosas y bajas en elementos dañinos para la salud:

  • Prefiere cortes de vacuno con poca grasa, como el lomo liso, filete, posta negra o posta rosada. Lo ideal es consumir carnes blancas y magras, como pollo, pavo o pescado.
  • En el caso de las empanadas, utiliza aceite en vez de manteca y prepáralas en el horno, no fritas.
  • Acompaña las comidas con abundantes ensaladas, en base a vegetales verdes y crudos. Alíñalas con aceite de oliva y limón y evita la mayonesa o salsas con mucha grasa.
  • En cuanto a los postres, prefiere prepararlos con endulzantes como stevia o sucralosa. Recuerda que siempre es mejor una fruta en vez de una preparación con harinas y azúcares refinadas.
  • Prefiere bebestibles como jugos y bebidas sin azúcar.
  • Si vas a consumir alcohol, es mejor tomar una copa de vino antes que una bebida con alto grado alcohólico, ya que mientras más grados de alcohol contenga el trago, mayor es su aporte calórico.

¿Cómo servir tu plato dieciochero?

También puedes mejorar tu alimentación distribuyendo mejor tu plato de comida. La mejor opción es dividirlo en tres partes: una grande, que ocupe la mitad del plato, y dos pequeñas, que ocupen un cuarto cada una.

  • La porción grande corresponde a verduras crudas, ya que tienen más fibra y dan una mayor sensación de saciedad.
  • Una de las porciones pequeñas llénala con proteínas. Estas pueden ser carnes, legumbres, pescado o huevo.
  • La otra porción pequeña rellénala con cereales -ojala integrales- como el arroz, pastas y legumbres.

Luego de disfrutar del asado, retira los platos de la mesa y comparte con tu familia y amigos sin tener alimentos al frente. Esto evitará que te “tientes” y sigas comiendo sin necesitarlo.

¿Qué hacer después de Fiestas Patrias?

Luego de las celebraciones es necesario desintoxicar nuestro cuerpo para evitar las molestias ocasionadas por el exceso de comida y falta de descanso. Generalmente, después del 18 tenemos que lidiar con mucho cansancio, dolor de cabeza y malestares estomacales, lo que dificulta volver a la rutina.

Para recuperarte, te recomendamos que durante algunos días optes por comidas más livianas, ricas en frutas y verduras frescas acompañadas de proteínas. Realizar actividad física al menos cuatro veces a la semana y aumentar el consumo de agua, al mismo tiempo que disminuyes tu ingesta de azúcar y sal.

Esto le permitirá a tu cuerpo recuperarse de una dieta rica en grasas y azúcares como la que solemos llevar durante las Fiestas Patrias.​​​​​

Cerrar