¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Durante las celebraciones de Fiestas Patrias fácilmente podemos subir hasta cinco kilos de peso. Resulta fácil culpar a los choripanes, las empanadas, los asados y los anticuchos, pero nosotros somos los responsables de poner límites y hacer elecciones saludables.
Las reuniones familiares de Fiestas Patrias suelen ir acompañadas de abundante comida, lo que significa un aumento en la ingesta de calorías; llegando a duplicar el consumo diario recomendado. Algunas de las consecuencias de esto van más allá del aumento de peso, y significan ponerse en riesgo de desarrollar molestias como la acidez estomacal e incluso enfermarnos.
Para prevenir cualquiera de estos problemas y disfrutar de las fiestas de manera saludable, te recomendamos cómo preparar comidas que queden sabrosas y bajas en elementos dañinos para la salud:
También puedes mejorar tu alimentación distribuyendo mejor tu plato de comida. La mejor opción es dividirlo en tres partes: una grande, que ocupe la mitad del plato, y dos pequeñas, que ocupen un cuarto cada una.
Luego de disfrutar del asado, retira los platos de la mesa y comparte con tu familia y amigos sin tener alimentos al frente. Esto evitará que te “tientes” y sigas comiendo sin necesitarlo.
Luego de las celebraciones es necesario desintoxicar nuestro cuerpo para evitar las molestias ocasionadas por el exceso de comida y falta de descanso. Generalmente, después del 18 tenemos que lidiar con mucho cansancio, dolor de cabeza y malestares estomacales, lo que dificulta volver a la rutina.
Para recuperarte, te recomendamos que durante algunos días optes por comidas más livianas, ricas en frutas y verduras frescas acompañadas de proteínas. Realizar actividad física al menos cuatro veces a la semana y aumentar el consumo de agua, al mismo tiempo que disminuyes tu ingesta de azúcar y sal.
Esto le permitirá a tu cuerpo recuperarse de una dieta rica en grasas y azúcares como la que solemos llevar durante las Fiestas Patrias.