úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Cómo alimentarnos bien en el trabajo

17/01/2019
Cómo alimentarnos bien en el trabajo

Alimentarse de manera responsable y consciente es un desafío diario, especialmente cuando el ritmo de nuestra jornada laboral nos deja pocos espacios para hacer buenas elecciones, comer con calma y sanamente.

Cuidar la salud y la calidad de vida de los trabajadores es una responsabilidad compartida, ya que tanto empleadores como colaboradores deben trabajar en conjunto para promover y adoptar conductas e instancias que busquen el bienestar y la prevención de accidentes en el entorno laboral.

Cuando una empresa entrega a sus trabajadores espacios y herramientas para mantener una alimentación sana, propicia un ambiente más y el ánimo y salud de las personas mejora considerablemente. Es importante que tanto empleadores como colaboradores trabajen en conjunto para adoptar mejores hábitos alimenticios.

Para lograr este objetivo es necesario hacer algunos cambios en la rutina para desarrollar hábitos que nos ayudarán a cuidar de nuestra salud. Para esto, te recomendamos:

  • Nunca te olvides del desayuno: es la comida más importante para empezar el día con energía y vitalidad. Intenta comer un desayuno balanceado que incluya proteínas, cereales y fruta fresca, así no tendrás la necesidad de consumir alimentos azucarados durante la mañana.
  • Reemplaza las golosinas: intenta cambiar las galletas dulces o el pan de la mañana por snacks saludables, como frutas de la estación o lácteos descremados. Organízate junto a tus compañeros para comprar frutas frescas en lugar de alimentos hechos con harinas refinadas y altos en azúcares y grasa.
  • Cuida tu hora de almuerzo: tu hora de colación es precisamente para eso, descansar, comer con calma y a conciencia. Por eso evita hacer reuniones en ese horario o almorzar en tu puesto de trabajo.
  • Incluye colaciones a lo largo del día: para tener nuestro peso bajo control es necesario mantener activado el metabolismo. Para eso, te recomendamos incluir una colación a media mañana y otra a media tarde, las que pueden ser frutas, lácteos descremados o una porción de frutos secos.
  • Lleva comida desde tu casa: una de las mejores maneras de ahorrar y cuidar el presupuesto es llevando al trabajo nuestro almuerzo preparado en casa. De esta forma podrás disfrutar de una comida saludable y a tu gusto.
  • Mantente hidratado: aumenta tu consumo de líquidos bebiendo infusiones o agua. Trata de mantener controlado el consumo de té y café, ya que en exceso pueden ser perjudiciales para la salud.
  • Aliméntate en las salidas a terreno: si por alguna razón debes estar fuera de tu lugar de trabajo, no olvides llevar contigo una colación saludable.
  • Elige bien: al comer afuera o al comprar comida, busca un menú que sea balanceado y rico en vegetales, proteínas magras y cereales (de preferencia integrales). La clave es controlar las porciones y siempre elegir opciones saludables, bajas en grasas y calorías.

Incentiva a tus compañeros de trabajo y juntos adopten un estilo de alimentación más saludable y balanceado. Se sentirán con más energía y vitalidad al trabajar, al mismo tiempo que cuidan su salud y bienestar.​

Cerrar