úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

¿cómo desconectarse del trabajo en vacaciones?

17/01/2019
¿cómo desconectarse del trabajo en vacaciones?

Llega el verano, las vacaciones y las oportunidades de tener días completos para descansar, dejar de lado la rutina y de recargar energías para enfrentar los desafíos laborales que tenemos por delante. Pero, ¿qué tanto nos podemos desconectar del trabajo?

Cada día estamos expuestos a situaciones estresantes, reuniones en el trabajo, la congestión vehicular, pocas horas de sueño. Esta rutina diaria puede causar agotamiento, afectar nuestro desempeño laboral y también las relaciones con nuestra familia y amigos.

Por eso es importante aprovechar las vacaciones, las que son una oportunidad para desconectarnos de la rutina y volver a conectarnos con quienes más queremos. Para eso, debemos intentar dejar fuera del panorama las preocupaciones del trabajo, los pendientes y el estrés laboral.

Consejos para desconectarse en vacaciones

Lograr una verdadera desconexión es clave para recuperar energías y descansar durante las vacaciones. Se estima que es necesario que pase por lo menos una semana de vacaciones para comenzar a sentir una verdadera sensación de descanso. Daniela Campos, Psicóloga y Jefe del Departamento de Riesgos Psicosociales ACHS, nos entrega algunos consejos para disfrutar y descansar:

  • Prepara tus vacaciones con tiempo: planificar en detalle nuestras vacaciones puede ser estresante, de manera que es conveniente dejar todo preparado con anticipación. Así no dejamos nada al azar y empezamos nuestro descanso sin preocupaciones.
  • Olvídate del trabajo: guarda todos los objetos que tengan relación con el trabajo y la oficina, la presencia de estos nos recordará su propósito, haciéndonos pensar en el trabajo de forma permanente mientras tratamos de descansar.
  • No contestes correos de trabajo ni llamados: a menos que sea un caso excepcional y urgente, durante tus vacaciones debes evitar a toda costa revisar tu email o contestar llamados. Coordina y establece junto a tu equipo de trabajo cuáles son las instancias y escenarios en los que te pueden contactar.
  • Intenta no dejar pendientes: esto te ayudará a desconectarte de la rutina laboral y permitirá que descanses. En caso de no lograrlo, es importante coordinar con nuestra jefatura y equipo para así delegar nuestras tareas y asegurar la continuidad de nuestro trabajo.
  • Cambia tu rutina: desconecta alarmas, busca actividades que no realices cotidianamente, prueba cosas nuevas y ocupa tu tiempo en distraerte. Las vacaciones son el momento perfecto para romper con la rutina laboral y los horarios.
  • Aliméntate bien: las vacaciones, y especialmente el verano, son la época perfecta para disfrutar de las frutas y verduras de la estación. Aprovecha y ordena tus comidas, intenta comer sano y no dejes de darte un gusto de vez en cuando.

Aprovecha el tiempo y no dejes cosas para última hora

Si bien las vacaciones son la oportunidad perfecta para descansar, también son un buen momento para realizar trámites personales y familiares. Por eso es conveniente planificar con tiempo las diligencias y programarlas para los primeros días de nuestro descanso. De esta manera podemos dejar el resto de nuestras vacaciones para descansar, sin pendientes ni obligaciones por cumplir.

​​
Cerrar