El paso del verano al otoño suele estar acompañado de bruscos cambios de temperatura. Las noches comienzan a volverse paulatinamente más frías, mientras que durante el día, el transporte público y otros lugares muy frecuentados mantienen altas temperaturas. Para cuidarte de los cambios de temperatura, sigue estas recomendaciones.
Los niños y adultos mayores son quienes se ven más afectados por los cambios bruscos de temperatura. Debido al frío en el aire, las personas tienden a encerrarse y olvidan ventilar los espacios donde viven, estudian o trabajan. Esto facilita que durante el cambio de estación aumenten los casos de alergias respiratorias y resfríos, como bronquitis y bronconeumonía.
Ya que en esta época nos encontramos más expuestos, es importante cuidarnos adecuadamente para comenzar el año con energía. Conoce las recomendaciones para evitar resfríos y darle un buen inicio a esta temporada.
Acciones individuales
- Evita permanecer en lugares con mucha gente y sin ventilación
- Al toser, no te cubras con las manos. Utiliza siempre tu brazo o antebrazo
- Recuerda lavar constantemente tus manos con agua y jabón. Puedes utilizar alcohol gel hasta cinco veces seguidas. Luego debes lavar con agua y jabón una vez y luego, volver a utilizar alcohol gel
- Evita estar en contacto con personas que presenten tos y/o secreciones nasales
Cuida tus espacios
- Ventila tus ambientes, abriendo ventanas y/o puertas durante el día
- Puedes utilizar desinfectante en aerosol en algunas áreas de tu casa u oficina. No olvides aplicar una cantidad apropiada que no cause efectos negativos para la salud, como sensación de ahogo
- Desinfecta escritorios, teléfonos, mouse, teclados y herramientas de uso manual frecuente, una vez al día
Toma precauciones
Recuerda que niños y adultos mayores son más sensibles a los cambios de temperatura. Abrígalos apropiadamente para lograr mantener sus respectivas temperaturas corporales en niveles óptimos.
En caso de sufrir los siguientes malestares en conjunto, debes visitar a un especialista o acudir a un centro asistencial:
- Dificultad para respirar
- Fiebre
- Escalofríos
- Malestar generalizado
- Dolor torácico
- Sensación de ahogo
Recuerda que estar sano, ayuda a que nos desempeñemos mejor en las actividades que más nos gustan. ¡Cuídate!