¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Desde enero de este año que comenzaron a regir dos nuevas normas técnicas que buscan entregar lineamientos a las empresas en el uso y selección de cascos industriales y elementos de protección visual. Revisa aquí los aspectos que desde ahora se deben considerar para estos Elementos de Protección Personal.
El 24 de enero de este año entraron en vigencia las normas técnicas resolución nº19 y nº 3.457 que regulan el uso de cascos industriales y protectores oculares respectivamente. Ambas iniciativas fueron desarrolladas por el Instituto de Salud Pública con el propósito de lograr mayor control y disminuir las tasas de accidentabilidad en distintos espacios de trabajo.
Uno de los aspectos más llamativos de estas nuevas normativas es que incluyen listas de chequeos que permiten facilitar la tarea de control en el uso de este tipo de Elementos de Seguridad Personal. De esta forma, resulta más simple para las empresas ajustarse a la ley.
Guía para la selección de cascos de protección de uso industrial
La resolución nº 19 fue creada a modo de guía, con el objetivo de controlar de mejor forma la calidad de los cascos que son utilizados por diversas empresas. Y para eso entrega información sobre los distintos tipos de cascos que existen actualmente, sus criterios técnicos y las recomendaciones para su elección, limpieza, mantención, almacenamiento y sustitución.
Además, se exige capacitación inicial y actualizaciones periódicas a todos los trabajadores que deban utilizarlos en sus lugares de trabajo, dejando en claro los riesgos asociados a sus labores y la forma correcta en que deben usarse.
Algunos de los aspectos fundamentales que aborda esta norma son:
1. Revisión de las condiciones del puesto de trabajo: para determinar los riesgos existentes y así escoger el casco adecuado que se debe utilizar. Para este punto se entrega una lista de chequeo que puedes revisar desde aquí.
2. Certificación de calidad del casco de protección: debe ser realizada por un organismo autorizado o reconocido por la autoridad sanitaria.
3. Adaptación del equipo a las características antropométricas del usuario: el modelo que mejor se adapte a la empresa debe ser seleccionado por el personal capacitado y el trabajador.
4. Compatibilidad con otros elementos de protección personal: el casco no debe interferir en sus funcionalidades y viceversa.
Guía para la selección y control de protección ocular y facial
Asesorar a las empresas en la elección y correcto uso de protectores oculares y faciales, es el propósito de la resolución nº 3.457 que busca disminuir la tasa de accidentabilidad en distintos lugares de trabajo.
En este caso, la normativa aborda los distintos elementos existentes como anteojos, antiparras, pantallas protectoras o protectores faciales, y determina que el uso de ellos dependerá siempre del tipo de trabajo que realice cada persona y de la zona que se debe proteger.
Para esto, la empresa puede acceder a una lista de chequeo que permite determinar los agentes de riesgos y las lesiones que pueden provocar, para así escoger el Elemento de Protección Personal más adecuado según cada caso. Puedes revisar la normativa completa y el check list desde aquí.
Además, el documento entrega descripciones y define aspectos técnicos de todos los protectores oculares y faciales que pueden ser utilizados por los trabajadores, proporcionando información de gran valor para empresas de diversos rubros.