¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Algunas labores como el envasado de productos, faenación animal, la digitación permanente o la limpieza, implican la ejecución reiterada de algunos movimientos, los que si se realizan de manera incorrecta pueden significar en el mediano plazo la aparición de enfermedades o lesiones en nuestro cuerpo.
Una de las principales consecuencias del trabajo repetitivo son los Trastornos Musculotendíneos conocidos como aquellas patologías que afectan directamente los tejidos blandos, musculatura, tendones, bursas, nervios, como resultado de la ejecución constante un mismo movimiento.
En un principio estas lesiones pueden aparecer como simples molestias, pero si no se toman las precauciones necesarias, la recuperación puede ser un proceso largo y doloroso.
¿Cómo se producen estos trastornos?
En general, este conjunto de patologías se asocia a la exposición reiterada a movimientos repetitivos, fuerza, posturas anómalas y vibraciones segmentarias.
De acuerdo a lo anterior, el Ministerio de Salud señala que para describir y valorar una tarea que implique una potencial sobrecarga por movimientos o esfuerzos repetitivos, es necesario identificar y cuantificar los siguientes factores:
¿Cómo prevenir estas dolencias?
El período de recuperación de una lesión de TME, dependiendo de su gravedad, puede tomar semanas, meses o incluso más de un año. Por esto resulta mucho más fácil prevenir con las siguientes recomendaciones:
La importancia de la ergonomía en el trabajo
La ergonomía es una disciplina que se dedica a estudiar a la persona en su entorno laboral, enfocándose en la seguridad, salud y bienestar del trabajador, mientras se optimiza la eficiencia y el comportamiento laboral. La ACHS pone a tu disposición material explicativo, con fichas y manuales descargable a través de nuestro sitio web www.achs.cl, donde encontrarás consejos ergonómicos para tu trabajo.