úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Cambia tu vida, dile adiós al cigarro

16/05/2013
Cambia tu vida, dile adiós al cigarro

Dejar de fumar no es una tarea fácil. Conocer los múltiples efectos perjudiciales que tiene para tu salud y la de quienes te rodean puede ser un primer paso para animarte a olvidar este vicio. De esta manera, podrás mejorar de manera importante tu calidad de vida.

El consumo de cigarrillo afecta a todo tu organismo. Los componentes químicos que posee no dañan únicamente a tu corazón y pulmones, sino que también a tu cerebro, boca, piel, huesos y estómago.

Si bien generalmente lo asociamos al cáncer de pulmón, la verdad es que el consumo de cigarrillo también provoca el adelgazamiento de las arterias, lo que impide la circulación normal de la sangre, afectando el funcionamiento de diversos órganos. Este fenómeno es grave, pues puede ocasionar desde un ataque cardíaco hasta un derrame cerebral.

Además, también provoca otros daños en tu cuerpo, como por ejemplo:

  • Piel: el órgano más grande del cuerpo, se vuelve pálido y de textura envejecida, lo que se conoce como envejecimiento prematuro
  • Huesos: debido a que el cigarrillo inhibe la absorción de calcio, aumentando el riesgo de sufrir osteoporosis, lo que puede provocar fracturas graves, especialmente en mujeres y adultos mayores
  • Estómago: el estreñimiento y la acidez se potencian debido al consumo de nicotina, lo que aumenta las posibilidades de desarrollar úlceras estomacales

Por otra parte, el alquitrán mancha tus dientes y provoca mal aliento. También, facilita el desarrollo de la gingivitis (inflamación y retraimiento de las encías).

Por eso, decidir dejar el cigarrillo es una tarea más fácil cuando priorizas el cuidado de tu vida y salud por sobre este vicio. Para ayudarte a lograrlo, te entregamos estos cinco sencillos consejos:

  • Sé realista y paciente: si has fumado por años, difícilmente lograrás eliminar el hábito por completo de tu rutina en poco tiempo. Por ello debes ser paciente y realista con el cambio. ¡Felicítate por cada pequeño logro!
  • Ponte metas: al inicio te será difícil rechazar por completo al impulso de fumar. Por ello, ponte metas a corto plazo para cambiar este vicio. Por ejemplo, primero puedes fijar un plazo para disminuir la cantidad de cigarrillos diarios. Más tarde, disminuir el consumo semanal, hasta eliminarlos por completo de tu vida.
  • Supera los impulsos: cuando sientas la necesidad de fumar es importante que seas consciente que no es, efectivamente, una necesidad, sino un mal hábito que debes erradicar de tu vida. Busca una alternativa saludable para cuando te den ganas de fumar, por ejemplo, comer una fruta. Recuerda que la fuerza de voluntad es vital en este proceso.
  • Descansa y recréate: practicar algún deporte o actividad recreativa, y respetar tus horas de sueño ayudan a mantenerte relajado y con una mayor vitalidad. Recuerda que el organismo recupera sus energías durante el descanso nocturno. Esto, en conjunto con el ejercicio, ayudará notoriamente a recuperar tu fisionomía y capacidad pulmonar.
  • Cuida tu alimentación: dejar de fumar puede llevar a cuadros de ansiedad producto de la privación. La mayoría de las veces, esta ansiedad tiende a ser suplida con comida. Por eso, te recomendamos comer varias veces al día y llevar siempre snack saludables para que no repercuta en tu peso.

Cuidar tu salud es una de tus mayores responsabilidades. Seguir estos consejos, te ayudará a olvidarte del cigarrillo y a mejorar tu calidad de vida. Además, podrás sentirte más vivaz, concentrado y relajado.​

Cerrar