úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Desde el espacio hasta la tierra: la importancia de promover la seguridad sin importar donde te encuentres

27/11/2015
Desde el espacio hasta la tierra: la importancia de promover la seguridad sin importar donde te encuentres
Se realizó el II Congreso de Seguridad y Salud en el Trabajo ACHS, que tuvo como protagonistas a 46 charlistas, entre los que se encontraba un ex Comandante de la Estación Espacial Internacional, quien se convirtió en el primer astronauta de origen español que viajó al espacio.
Para motivar y promover una cultura de la seguridad y así generar un compromiso con la calidad de vida de los trabajadores de Chile, la ACHS organizó el segundo Congreso de Seguridad y Salud en el Trabajo. La Presidenta Michelle Bachelet, quien inauguró la jornada, aseguró que la seguridad tiene una importancia clave, porque está en juego la vida, integridad y salud de los trabajadores. Agregó que para su desarrollo es necesario un trabajo sostenido de todos los actores, con una mirada de largo plazo, y continuar con la tarea de reducir la tasa de accidentabilidad.
La seguridad espacial
El total de los 46 charlistas dieron a conocer los avances más relevantes en el ámbito de la seguridad y presentaron nuevas tendencias, dando cuenta de lo desarrollado en esta materia bajo el punto de vista de la innovación. También se expusieron temáticas legislativas y de interés para todos los actores del mundo de la seguridad y la salud: trabajadores, empresas, autoridades y especialistas.
Durante la jornada se debatió acerca de buenas prácticas y se compartieron experiencias en seguridad y salud laboral, tanto de nuestro país como del mundo. En este contexto expuso Michael López-Alegría, un ex Comandante de la Estación Espacial Internacional quien se convirtió en el primer astronauta de origen español que viajó al espacio, lográndolo el 20 de octubre de 1995 a bordo del Columbia.
Este astronauta, entre 1992 y 2012 participó en cuatro misiones espaciales y posee tres récords: el del vuelo espacial más largo -siete meses- el del mayor número de actividades extravehiculares -salir de la nave para realizar reparaciones, observaciones o experimentos- y el del mayor tiempo acumulado durante las mismas. A lo largo de su carrera en la NASA, el primer astronauta nacido en España realizó 10 paseos espaciales y acumuló 257 días fuera de la Tierra.
En su charla, López-Alegría compartió su punto de vista con respecto a la seguridad y mecanismos de entrenamiento. Destacó la importancia de la seguridad y la prevención para salvar vidas, ejemplificando desde la experiencia de su rubro, sumamente peligroso. “Las mejoras en la materia se han debido al aprendizaje de errores pasados, muchos de los cuales tuvieron pérdidas de vida. Gracias a la prevención, educación de los trabajadores y la correcta aplicación de las políticas de seguridad y mejora de los protocolos, se han salvado muchas vidas”.
Todas las operaciones en la NASA se realizan con los más altos estándares y medios de seguridad para evitar accidentes, respaldado por un equipo de expertos que monitorean y apoyan constantemente a los astronautas. “La intención de la NASA es reducir los accidentes, y para lograr esto es necesario que todos conozcan y respeten las normas de seguridad. La educación en esta materia es fundamental, saber cómo enfrentar situaciones de peligro y resolverlas”.
También aseguró que las empresas cumplen un rol importante en proteger a sus trabajadores, al igual que los gobiernos, para que creen y fomenten un medio ambiente que propicie la seguridad. “La seguridad es buena para el empleado y para las empresas. Se necesita conocimiento, habilidades y actitud”. Finalmente, en referencia a la gestión de riesgos, afirmó que es necesario buscar vulnerabilidades, mantener conciencia de los riesgos y anticipar el peligro.
Ante cualquier reclamo, apelación, denuncia o disconformidad, Ud. puede dirigirse a la Superintendencia de Seguridad Social. www.suseso.cl
Cerrar