Es común que en los oficios donde se está gran parte del día sentados, los trabajadores y trabajadoras sufran trastornos musculoesqueléticos, como contracturas lumbares o cervicales, que pueden volverse crónicos. Para evitarlo, te damos las siguientes recomendaciones para que cuides tu cuerpo durante tu jornada laboral.
Las enfermedades laborales son frecuentes en cualquier tipo de trabajo, pero algunos son paulatinos y se manifiestan con el tiempo. Por eso es importante que cuides tu salud, a pesar de que los riesgos no sean obvios.
Recuerda que para los trabajos que requieren estar mucho tiempo sentados, como en oficinas, los elementos ergonómicos en los ambientes de trabajo son primordiales para no dañar posturas ni generar enfermedades como la tendinitis o escoliosis.
Por eso, es muy importante reconocer qué posturas son incorrectas y correctas. Ya que con una correcta proyección del cuerpo, todos los músculos y articulaciones se mantienen en su lugar, sin ejercer presiones innecesarias.
Para tener una correcta postura y evitar dolores, debes revisar que los componentes de tu espacio de trabajo sean apropiados. Por eso, revisa si posees:
- Silla con apoyabrazos
- Mouse pad y reposamuñecas
- Alzador de pantalla
- Alzador de pies
Si no tienes todos estos complementos y sufres de dolores en alguna zona relacionada a ellos, como piernas, cuello, muñecas, hombros o espalda, es momento de evaluar el impacto de estos complementos para tu salud, y estimar su incorporación junto a tu empleador.
Recuerda que la pantalla de tu computador debe estar a la altura de tu mirada para que no tengas que inclinar forzadamente tu cuello. Además, tanto el reposamuñecas como la silla, deben estar en una posición neutra respecto a la visión, es decir frente a la pantalla.
Sobre la silla, es primordial asegurarse de que el respaldo sea acolchado y curvo. Esto evita la presión en los discos intervertebrales y así, futuras lesiones.
Además, para que no presentes dolores en la zona baja del cuerpo, debes asegurarte de que tus pies estén a más de 90º en relación a los muslos. Esto ayuda a que el flujo sanguíneo sea continuo.
Es importante que sigas estos consejos para evitar enfermedades profesionales. De esta forma, te mantendrás sano y tendrás un mejor desempeño laboral.