úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Estas vacaciones acampa con seguridad y disfruta de un verano libre de accidentes

18/02/2019
Estas vacaciones acampa con seguridad y disfruta de un verano libre de accidentes

El verano para muchos es sinónimo de descanso, vacaciones y diversión. No importa si vas a la playa o el campo, si eliges salir de camping, considera estas prácticas recomendaciones, para que ningún accidente interrumpa tu merecido descanso.

Chile cuenta con una geografía privilegiada, la que ofrece paisajes espectaculares a quienes se animen a recorrerlo y disfrutar de cada uno de sus rincones. Si eres de los aventureros que prefieren la vida al aire libre, el verano es una oportunidad perfecta para disfrutar de la naturaleza en cualquiera de los campings que se encuentran de norte a sur.

No importa si eres un campista experimentado o si quieres intentar una experiencia nueva, a la hora de salir de camping es importante tener en cuenta algunas recomendaciones que te ayudarán a planificar tu viaje y así disfrutar de unas vacaciones seguras junto a tu familia o amigos.

Consejos para preparar tu viaje al camping

  • Consulta sobre las condiciones meteorológicas correspondientes al lugar y a los días en que acamparás y evalúa si cuentas con el equipamiento correcto, tanto en la vestimenta como en elementos como sacos y carpas. Si no cuentas con los elementos necesarios o si el tiempo es adverso, intenta posponer el viaje un par de días.
  • Revisa que todo tu equipamiento esté en buenas condiciones. Para esto te recomendamos armar y revisar la carpa; así podrás comprobar que los cierres funcionan correctamente y que no presenta perforaciones ni le faltan piezas para su instalación.
  • Escoge campings o parques que estén habilitados para recibir personas, así estarás acampando en zonas seguras y libre de peligros.
  • Comprueba que el lugar donde acamparás cuenta con agua potable. De no ser así, lleva contigo suficiente agua envasada para cada integrante del grupo, considerando al menos 2 litros de agua diarios por persona. Si no puedes contar con agua embotellada, recuerda que puedes purificar aguas claras al hervir y agregar entre 8 a 10 gotas de cloro sin aroma por cada litro de agua.
  • Siempre debes contar con un kit de primeros auxilios que contenga: alcohol, tijeras, gasa, algodón, povidona yodada, repelente de insectos, entre otros elementos. Además, arma set de seguridad que incluya linternas, pilas de reserva, fósforos o encendedor.

Disfruta acampando con seguridad

  • Antes de elegir el lugar de tu campamento, infórmate sobre los lugares habilitados para la instalación de carpas.
  • Recuerda que puedes prender fogatas solo en lugares permitidos, lejos de árboles y arbustos. No olvides que siempre debes asegurarte de que quede bien apagada, así se evitan los incendios forestales.
  • Prevén el contagio de enfermedades y recuerda guardar tus alimentos en contenedores cerrados y herméticos al interior de la carpa o en tu auto. Si los dejas a la vista, estarás atrayendo animales que pueden poner en riesgo tu salud, como los roedores que portan y transmiten el virus hanta.
  • Utiliza los senderos autorizados y no te alejes de ellos. No te desvíes a sectores peligrosos como miradores que no se encuentren habilitados, donde puede ocurrir un accidente.
  • Junta toda la basura que generes en bolsas y deposítalas en los contenedores dispuestos para ello. Nunca dejes los desperdicios en el camino o en el área de campamento.
  • No te olvides de dejar el lugar del campamento tan limpio como lo encontraste. Si encuentras desperdicios que no dejaste tú, recógelos y deposítalos en la basura, así contribuyes a la preservación de parques y reservas naturales.

Disfrutar de un verano sin accidentes es posible, pon en práctica estas recomendaciones y prepárate para un verano al aire libre.​

Cerrar