úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Por un invierno sin accidentes de tránsito

19/01/2019
Por un invierno sin accidentes de tránsito

Debido a las condiciones meteorológicas del invierno, los accidentes de tránsito suelen aumentar. Las lluvias y la niebla dificultan la conducción debido a que disminuye la visibilidad y humedece el pavimento, poniéndolo resbaladizo. Aprende a conducir con seguridad y ten un invierno sin accidentes con nuestras recomendaciones.

El Reporte Diario de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, cuantifica un promedio de cinco fallecidos diarios. Las condiciones climáticas del invierno aumentan los accidentes considerablemente, siendo mayo y junio los meses con más accidentes. Por ello, te invitamos a seguir nuestras recomendaciones y pasar este periodo sin accidentes.

Revisa el mantenimiento de tu auto

Antes de empezar el invierno, te aconsejamos hacerle un chequeo a tu automóvil. Lo ideal es revisarlo permanentemente. Esto incluye corroborar el buen estado de neumáticos, sistema de calefacción, luces (traseras y delanteras), niveles de líquidos, plumillas del limpiaparabrisas, sistema de frenos, caja de cambios, sistema “defrost” o anti-empañe y batería.
Sobre los neumáticos, recuerda siempre comprobar que tengan la presión de aire apropiada, tengan relieve (si están lisos, cámbialos), y no presenten grietas que puedan terminar en un pinchazo.

Evita las zonas de riesgo

En esta época no llueve todos los días, pero sí se mantiene una humedad constante que mantiene el pavimento resbaladizo. Por ello, te damos los siguientes consejos:

  • No transites por zonas donde regularmente el pavimento se encuentra en mal estado. Con la lluvia, las grietas del asfalto no se ven y puedes provocar un desperfecto en tu auto o causar un accidente al pasar por ellas.
  • Para transitar por zonas con hielo o nieve, utiliza neumáticos con clavos o cadenas según la necesidad del camino. También es ideal tener siempre cadenas en tu maletero en caso de emergencia.
  • Si quieres visitar zonas alejadas, infórmate de las condiciones del tiempo, lleva un kit de emergencia y asegúrate de ir con el tanque de bencina lleno. Así tendrás los recursos necesarios para mantenerte seguro el tiempo que se requiera, y también, desenterrar tus neumáticos en caso de hundimiento en barro.

¿Cómo armar un kit de emergencia?

Durante el invierno, y sobre todo en días de lluvia, es bueno mantener en el auto lo siguiente:

  • Cadenas para los neumáticos
  • Linterna y baterías
  • Abrigo o mantas
  • Paraguas
  • Alimentación y agua

Recuerda que una vestimenta cómoda y una ruta conocida, siempre ayudan a una buena conducción. Si vas a un lugar nuevo, asegúrate de revisar más de una alternativa de camino. Muchas veces, el conocer y utilizar rutas alternativas, te llevará seguro a casa.​​​​​​​​​​

Cerrar