úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Seguridad en fiestas patrias

12/09/2013
Seguridad en fiestas patrias

Celebra estas Fiestas Patrias con seguridad

¿Vas a visitar una fonda?, ¿viajas fuera de tu ciudad?, ¿vas a encumbrar volantines en familia? Si vas a realizar esta u otras actividades, aquí te entregamos algunos consejos que te ayudarán a pasar un 18 seguro y sin accidentes.

1. Sé un peatón seguro
Si vas a transitar a pie o te movilizarás en transporte público, sigue estas recomendaciones:
• Respeta las señalizaciones y normas del tránsito destinadas a peatones.
• Cruza siempre por el paso para peatones o por zonas habilitadas para esto.
• Mira atentamente hacia ambos lados de la calzada antes de cruzar.
• Coordina el transporte con algún familiar o amigas si bebes alcohol.
• Usa ropa de colores vivos y elementos reflectantes que indiquen tu presencia, sobre todo en caminos rurales.
• Camina siempre en sentido contrario al tránsito y mantente atento al comportamiento de los vehículos.
• Preocúpate de que los niños no circulen solos y tómalos de la mano al cruzar en pasos peatonales.
2. Conduce con responsabilidad
Si viajas o visitas algún sector de tu ciudad en automóvil, ten en cuenta estos consejos:
• Verifica el buen estado de tu automóvil. Revisa que frenos, luces, neumáticos, niveles de aceite y agua estén en perfectas condiciones.
• Nunca conduzcas si has bebido alcohol. Una sola copa puede afectar tus reflejos y capacidad de reacción.
• Respeta los límites de velocidad permitidos y la señalización de tránsito para prevenir accidentes.
• Usa siempre el cinturón de seguridad y preocúpate de que todos los pasajeros del auto lo utilicen durante todo el viaje.
3. Enseña a los niños a jugar con seguridad
Encumbrar volantines es una de las actividades familiares típicas de esta época, pero al hacerlo se deben tener ciertas precauciones:
• Escoge lugares abiertos, lejos de cables de alta tensión.
• Evita las zonas urbanas donde hayan tendidos eléctricos y transiten vehículos.
• No encumbres volantines sobre techumbres.
• Verifica que el hilo a usar no sea curado ni de hilo nylon.
• No intentes rescatar volantines en altura ni en cables de alta tensión, y educa a los niños para que no realicen esta peligrosa acción.
• Recoge todos los restos de hilo suelto en el piso, para evitar accidentes por caídas.
4. Disfruta de las fondas con prevención
Si vas a visitar una fonda, considera algunos aspectos básicos de seguridad:
• Compra alimentos sólo en lugares autorizados.
• Fíjate en la higiene del lugar y del personal que manipula alimentos,
• Opta por carnes magras al comer y evita los alimentos ricos en grasa como los embutidos.
• Prefiere las bebidas fermentadas como el vino o la cerveza en vez de los destilados como el pisco o el ron. Tienen menos grados alcohólicos y son menos dañinos para el estómago.
• Evita comer en exceso y sobrecargar tu estómago.
• Mastica varias veces los alimentos y come lento para evitar atragantamientos.
Cerrar