¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Informe de empleo y remuneraciones julio 2012 – 2013: principales resultados
Este informe se elabora en base a las empresas que cotizaron en julio de este año y en el mismo mes de 2012, lo que equivale a más de 20% del total de trabajadores del país y un 92% del total de trabajadores afiliados a la ACHS.
El informe de empleo y remuneraciones comparativo, entrega datos estadísticos de 2.178.939 trabajadores y más de 35 mil empresas de Chile, con respecto a la creación de nuevos empleos y tasa promedio de remuneración, tomando como referencia los distintos sectores económicos y regiones del país.
Empleo y remuneraciones por sector económico
En términos generales, el empleo a nivel nacional creció un 1,6%, lo que significa la creación de 31.255 nuevos puestos de trabajo en relación al mes de julio del año anterior. La mayoría de los sectores aumentaron considerablemente sus contrataciones, siendo las áreas de servicios sociales y de salud y enseñanza las que más crecieron, alcanzando un 6,0% y 5,3% respectivamente.
Por otra parte, los sectores de pesca, agricultura, ganadería, caza y agricultura, explotación de minas y canteras, construcción y actividades inmobiliarias y servicios comunitarios mostraron diversas caídas porcentuales, siendo la más significativa la de organización y órganos extraterritoriales que logró -26,3%.
En cuanto a la cantidad de trabajadores, el sector que más aportó al crecimiento del empleo nacional fue el de comercio al por mayor y menor, que sumó más de 10 mil nuevos puestos de trabajo.
La remuneración imponible promedio alcanza los $604.000, lo que representa una variación del 3,3% con respecto a julio del año pasado. El principal aumento se focalizó en otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales y transporte; almacenamiento y comunicaciones y construcción. En tanto el promedio más alto de remuneración se registró en el sector de organizaciones y órganos extraterritoriales, y explotaciones de minas y canteras.
Empleo y remuneraciones por región
De las quince regiones que componen el país, trece aumentaron su masa laboral, siendo el incremento más relevante el alcanzado por la II región, que logró un 5,7% principalmente por el alza en hoteles y restaurantes y construcción. Luego, le siguen las regiones IX con un alza del 5,6% y la XIV con un 4,5%.
En cuanto a la Región Metropolitana, esta mostró un aumento de 1,6% equivalente a 15.717 nuevos puestos de trabajo. Con esto, se posiciona como la región con mayor crecimiento en cantidad de trabajadores.
Respecto a las alzas de remuneraciones, las regiones que más las registraron fueron la V con un 9,1% y la XII con un incremento del 5,1%. Además, la II, III y XI regiones mostraron altas remuneraciones de $770.000, $716.000 y $680.000 respectivamente.
Empleo y remuneraciones por Tamaño Empresa
Las empresas de 1 a 5 trabajadores, manifestaron alzas notablemente superiores a la media nacional. Durante el mes de julio aumentaron el número de empleos en 17,2%, lo que se traduce en 5.508 nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, estos representan sólo un 2% de la muestra.
En tanto, las grandes organizaciones con más de 500 trabajadores, que son las que representan al 45% de los trabajadores de esta muestra, aumentaron su empleo en un 1,9%, lo que equivale a más de 16 mil nuevos puestos de trabajo.
En cuanto a las remuneraciones, las empresas que registraron mayores alzas fueron las de 26 a 50 trabajadores y las de 51 a 100, ambas incrementaron en un 5,1% en las remuneraciones en relación al mismo mes del año pasado. Esto equivale a un salario promedio que alcanza los $555.000 para empresas de entre 26 y 50 trabajadores, y de $591.000 para aquellas que poseen de 51 a 100.