úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

La cobertura de accidentes laborales en los paseos de fin de año

16/12/2016
La cobertura de accidentes laborales en los paseos de fin de año
En estas fechas son varias las empresas que realizan celebraciones y eventos recreativos para sus colaboradores, pero ¿Qué ocurre si un trabajador se accidenta en estos eventos? ¿Opera el seguro de accidentes laborales?

Pocas veces imaginamos que algo pueda salir mal durante este tipo de actividades. Los eventos de fin de año suelen ser momentos de entretención y una buena instancia para que los trabajadores se conozcan mejor y fortalezcan sus lazos, lo que repercute favorablemente en el clima laboral de una organización.

Pero además de lo anterior es necesario que la empresa tome todas las medidas necesarias para cuidar a sus colaboradores y que ellos, por su parte, tengan un comportamiento adecuado al lugar y contexto en el que se encuentran, para así disminuir los riesgos de accidentes durante el paseo o actividad.

CUÁNDO SE CONSIDERA ACCIDENTE LABORAL

De acuerdo al artículo N° 5 de la Ley 16.744 (Seguro obligatorio sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales) los accidentes que ocurren en actividades extra programáticas pueden considerarse de carácter laboral siempre y cuando se cumplan ciertos criterios.

• Si es iniciativa de la empresa

Esto significa que el accidente debe ocurrir en una actividad organizada exclusivamente por la empresa. Si el evento fue organizado por los trabajadores, comités paritarios o sindicatos –aun cuando cuenten con la autorización del empleador– el evento no se considera de carácter laboral.

• Si el accidente se produce en el trayecto

Cualquier accidente que suceda, tanto a la ida como a la vuelta de un evento organizado por la empresa, es considerado de trayecto o laboral. Esto ya sea que ocurra en el camino desde la empresa a la actividad, desde el domicilio de la persona a la celebración.

QUÉ PASA EN CASO DE:

• Familiares y acompañantes

El seguro contra accidentes laborales sólo protege a quienes mantienen un contrato formal con la empresa y no a sus familiares o invitados que participen en la celebración organizada por la empresa.

• Ingesta de alcohol

Si un trabajador que ha bebido alcohol se accidenta, esto no le quita el carácter de laboral al incidente, siempre y cuando el evento sea organizado por la empresa.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES

Para que una actividad de este tipo llegue a buen término debe ser planificada y contar con una evaluación de todas las acciones que se van a realizar, identificar riesgos y luego generar medidas de control.

• Realizar una charla o reunión informativa donde se promueva la prevención y el autocuidado de acuerdo a las condiciones en que se realizará el paseo o evento.

• Informar sobre las disposiciones de la Ley sobre cuándo se trata de un accidente laboral y cuándo no.

• Identificar las características del lugar al que se va, revisar las condiciones mínimas de seguridad del recinto, servicios higiénicos, sala de primeros auxilios, personal capacitado para atender una situación de emergencia.

• Crear un plan de contingencia dependiendo del lugar escogido, saber a dónde puedo trasladar a un accidentado, cuál es el recinto de salud más cercano, qué hacer y cómo responder.

• Siempre es aconsejable contar con un botiquín y una sala de primeros auxilios sobre todo en los recintos con piscina.

Cerrar