A diciembre de 2014 el 46% de las empresas bajo este programa, correspondían al sector Pyme, lo que se traduce en un total de 24.880 trabajadores sujetos evaluaciones periódicas de salud.
En este tipo de empresas, los agentes de riesgo más vigilados son:
1. Ruido
2. Plaguicidas
3. Sílice
¿Cómo se interviene a los trabajadores?
Para vigilar y controlar el estado de salud de los trabajadores, especialista de salud de la ACHS realizan un monitoreo biológico periódico según el agente de riesgo (exámenes funcionales, encuestas de salud, exámenes de laboratorio y evaluaciones médicas).
El manejo de los resultados de estos exámenes es confidencial y a partir de ellos se elaboran tres tipos de informes: uno para el trabajador detallando sus resultados y otros dos con datos agrupados y despersonalizados para la empresa y prevención.
Si en tu empresa identificas la presencia de agentes de riesgos no dudes en contactarnos. Las organizaciones afiliadas pueden solicitar una evaluación de riesgo al experto en prevención ACHS, quien determinará, de acuerdo a criterios ambientales definidos, si corresponde la incorporación al programa de vigilancia. En el caso de los trabajadores que presentan síntomas asociados a la exposición a peligros, la empresa debe consultar en centros asistenciales para obtener este servicio.