¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Movilizarse en bicicleta genera una serie de beneficios para la salud y el medioambiente, por lo que cada día más personas recurren a este medio de transporte. Usar la bicicleta diariamente te ayuda a circular fluidamente por la ciudad; sin embargo, para disminuir los riesgos de accidente, hay medidas de protección y tránsito que no debes olvidar.
Elegir la bicicleta como medio de transporte diario, te ayudará a prevenir el atochamiento vehicular, evitar el atestado transporte público, ahorrar dinero y reducir los tiempos de viaje. Sin embargo, aún las ciclovías no están regidas por algún estándar de diseño, por lo que no entregan un nivel de seguridad aceptable, ni una conectividad al interior de los núcleos urbanos.
Por eso, te recomendamos andar seguro y tener una actitud responsable. Recuerda que el uso de bicicletas está normado por el Decreto 116 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, donde se describen los elementos de seguridad obligatorios para su uso y reglas de tránsito.
¿Qué debo saber de la normativa vial?
La ley de tránsito establece criterios básicos de movilidad respecto a la bicicleta y su conductor. Los cuales son:
Artículos de protección:
Elementos de prevención:
Algunas reglas para transitar por la ciudad:
En todos estos casos, se deberá transitar a velocidad de peatón, teniendo que descender del vehículo si el flujo peatonal así lo demanda.
Estos sencillos elementos de seguridad te permitirán desplazarte más seguro. Es importante que recuerdes encender tus luces, y ocupes un casco de la talla apropiada para tu cabeza. Además, recuerda que las multas por incumplimiento de la normativa, pueden llegar a 0,5 y 1 UTM.
Consejos prácticos para ir al trabajo en bicicleta:
Comenzar a utilizar la bicicleta trae muchos beneficios. Asegúrate de hacerlo siguiendo la normativa para mantenerte seguro.