¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
En la mayoría de los lugares de trabajo, los líquidos que abundan son el té y el café. Y aún cuando ambos tienen propiedades que pueden ser beneficiosas para el organismo, el problema está en el abuso de estas bebidas que a la larga puede generar distintos tipos de molestias. Pero ¿qué otras opciones saludables existen para beber durante la jornada laboral? Aquí te lo contamos.
Hoy puedes comenzar a hidratarte de forma más saludable. Aquí te proponemos algunas sugerencias:
Agua: beber agua pura
es un hábito que a muchos les cuesta adoptar, pero que es fundamental para
rendir de buena forma en el trabajo. La razón es que cuando nuestro organismo
está deshidratado se pierde la capacidad de concentración, memoria y es posible
que se manifiesten síntomas de cansancio o aletargamiento.
Una buena estrategia para beber más agua en el trabajo, es mantener una botella en el escritorio o cerca de tu puesto a la que puedas recurrir cada vez que tengas sed, antes de optar por bebidas gaseosas o azucaradas.
Infusiones: las infusiones de hierbas pueden beberse casi sin restricciones, y son una opción mucho más saludable a la hora de beber un líquido caliente. Además, la mayoría de ellas contienen propiedades beneficiosas para el organismo que también puedes aprovechar:
- Menta: alivia dolores estomacales y de cabeza.
- Manzanilla: tiene efectos desinflamatorios y sedantes.
- Melisa: produce un efecto tranquilizador y relajante.
- Matico: alivia el dolor de estómago y trastornos digestivos.
Té verde: este tipo de té es conocido por sus propiedades digestivas y por activar el metabolismo, lo que ayuda a quemar grasa naturalmente. Sin embargo, también es un buen aliado para el trabajo, ya que ayuda a combatir el cansancio mental y a incrementar el funcionamiento cerebral.
Lo ideal es beber un par de tazas al día después de almuerzo o por la mañana en reemplazo del té negro. Te sentirás más liviano y activo durante toda la jornada.
Jugos naturales: una buena opción para los que prefieren algo más refrescante, son los jugos naturales hechos en casa. Puedes prepararlos combinando las frutas que más te gustan, endulzarlos con stevia o miel, y transportarlos en una botella.
Los zumos son además, una buena forma de consumir las porciones de frutas recomendadas diariamente. Sin embargo, aportan más azúcar que las frutas enteras, por lo que se deben beber con moderación.
Las bebidas que debes controlar
Toma nota de las bebidas que debes consumir con moderación y por qué pueden afectar negativamente a tu organismo.
Café: esta bebida no es mala en sí, es su abuso el que puede provocar cierta dependencia y a la larga algunos problemas de salud como gastritis, úlcera e incluso enfermedades cardiovasculares. Lo recomendable es no beber más de tres tazas diarias e ir reemplazándolo por otras bebidas calientes más saludables.
Té negro: este tipo de té actúa como un estimulante similar al café aunque en menor potencia, pero por esa misma razón se debe consumir en cantidades moderadas. Además, el té negro impide la absorción de hierro si se bebe después de las comidas, por lo que es recomendable esperar, por lo menos una hora.
Bebidas gaseosas y jugos envasados: estas bebidas contienen mucha azúcar, lo que incluso puede generar tendencia a la obesidad en algunas personas que realizan labores poco activas, como las de escritorio. Las versiones light si bien prácticamente no aportan calorías, contienen muchos aditivos y colorantes artificiales que no son buenos para el organismo. No sólo las calorías importan, la calidad de lo que comemos y bebemos siempre deben tenerse en cuenta.
5 medidas que se pueden implementar en los lugares de trabajo para promover bebidas saludables
1. Instalar dispensadores de agua purificada.
2. Disponer de agua de hierbas en bolsita y distintos tipos de té (rojo, verde o blanco).
3. Contar con otros endulzantes que reemplacen el azúcar, como la miel o stevia.
4. Quitar las máquinas de bebida de los espacios comunes o de descanso.
5. Disponer café descafeinado.