úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Radiación uv: el rol de las empresas y el cuidado de los trabajadores

16/12/2016
Radiación uv: el rol de las empresas y el cuidado de los trabajadores
A pesar de que la radiación solar está presente en todo momento, se acentúa en primavera y verano, y teniendo en cuenta que su intensidad aumenta cada año es necesario redoblar los esfuerzos para disminuir los riesgos de los trabajadores expuestos continuamente a los rayos UV.
En este sentido todos debemos tomar conciencia de que los trabajos que involucran una alta exposición solar aumentan los riesgos de enfermedades o daños a la piel. Entre estos se encuentran aquellos que se realizan en los rubros de la minería, agricultura, construcción, industria pesquera, transporte y otras faenas que se desarrollan al aire libre.
Entre las principales enfermedades y daños provocados por el sol están:
• Quemaduras solares.
• Queratitis o quemaduras de la córnea.
• Fotoalergia.
• Fotosensibilidad si se están ingiriendo algunos medicamentos.
• Envejecimiento de la piel.
• Cáncer de piel.
DE QUÉ ES RESPONSABLE LA EMPRESA
Para prevenir los efectos dañinos del sol en los trabajadores las empresas pueden tomar varias medidas respecto a la exposición y a las medidas más apropiadas que pueden reducir sus efectos. Asimismo, la Ley exige a las empresas implementar medidas preventivas con el fin de evitar daños a la salud vinculadas la radiación UV solar. Algunas de estas exigencias son las siguientes:
• Informar a los trabajadores de los posibles riesgos, en este caso exposición a radiación UV solar.
• Los contratos de trabajo o reglamentos internos de las empresas, según el caso, deberán especificar el uso de los elementos protectores correspondientes para proteger a los trabajadores del riesgo de exposición a radiación UV.
• Contar con un programa escrito de protección contra exposición laboral a radiación UV.
• Contar con un programa escrito de capacitación de los trabajadores y un registro de las capacitaciones.
• Publicar en carteleras visibles el Índice UV diario y las medidas de control necesarias.
• Implementar las medidas de control adecuadas: Ingenieriles, administrativas y de protección personal.
PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES
Un buen programa preventivo debería considerar en primer lugar la educación, es decir, la importancia del autocuidado. Y en la ACHS comprendemos que es crucial que las empresas cumplan con la normativa, para que puedan proteger a sus trabajadores de los dañinos efectos de la Radiación UV y eviten infracciones.
Para ello, ofrecemos una gran cantidad de recursos y documentos descargables, para que los empleadores puedan aplicar todo lo que la Ley les indica en esta materia.
A continuación (hacer clic en el banner) podrán encontrar todo el material técnico para informarse respecto al Protocolo de Radiación UV Solar (MINSAL) desarrollado para la gestión del riesgo y su prevención, así como material para ayudar a la difusión al interior de la empresa y la capacitación de los trabajadores.
Cerrar