Este año se aproximan 4 días de celebración en donde el principal punto de reunión es la comida, especialmente los asados. Pero es necesario tener en cuenta que abusar de la carne roja, como el cerdo o vacuno, puede resultar nocivo para nuestra salud, ya es alta en grasas por lo que aumenta el colesterol poniendo en peligro la salud nuestro corazón. Además, al ser una gran fuente de proteínas, es muy trabajoso para el cuerpo convertirla en energía lo que fatiga los riñones y sobrecarga el hígado.
Por eso es importante que tengas en cuenta que hay cortes de carnes más saludables que otros, por ejemplo el solomillo, lomo liso, asiento de picana, posta negra y posta rosada. Te invitamos a seguir estas recomendaciones para consumir carne sin poner en riesgo tu salud:
• Quita la grasa visible de la carne antes de cocinarla.
• Trata de consumirla lo más cocida posible para disminuir las bacterias.
• Cuando la ases en carbón, cuida que no se queme, porque este carbonizado incrementa el riesgo de cáncer en estómago y esófago.
• Preocúpate de que en tu plato la carne roja no ocupe más de un tercio y que el resto esté lleno de ensaladas verdes como lechuga y apio. Evita comerla sólo con agregados como papas, arroz, u otros carbohidratos que dificultan su tránsito intestinal.
• Ya que son cuatro días de festividades, intenta consumir carnes rojas máximo en dos comidas. Puede ser un almuerzo y una cena, diferentes día. Otro almuerzo puede ser comer pollo sin piel y otro, una empanada de pino.
• Elige entre empanada y choripán, no consumas ambos el mismo día.
• El pebre con aceite de oliva y poco ají es un muy buen acompañamiento, ya que es bajo en calorías y muy sabroso. Aprovéchalo para condimentar tus platos.
• Si un día comerás carne roja al almuerzo, preocúpate de que la cena sea liviana. No consumas, por ejemplo, carne roja y embutidos el mismo día.