Muchas veces los pequeños y medianos emprendimientos no cuentan con los medios ni los recursos suficientes para conocer en profundidad el comportamiento y las necesidades de su público objetivo. Y para resolver esta problemática, las redes sociales son un gran aliado.
Pero, ¿qué beneficios pueden alcanzar las Pymes el estar presente en redes sociales? Aquí resumimos algunas:
• Mejorar atención al cliente
Uno de los aspectos que más valoran los clientes es que se les entregue información, orientación y solución rápida con respecto a situaciones particulares con algún producto o servicio. Las redes sociales se han transformado en un canal de atención casi instantáneo que permite a una marca posicionarse positivamente.
• Crear buena reputación
La mayoría de las personas busca referencias en internet antes de comprar un producto o contratar un servicio, y las redes son el espacio en donde los usuarios dejan sus comentarios y evaluaciones con respecto a ellos. De aquí se obtiene información valiosa para las Pymes, ya que pueden formarse una idea sobre cómo la marca es percibida, y qué acciones pueden tomar para mejorar.
• Conocer a los clientes
Las redes sociales permiten una “conversación” directa entre la marca y el cliente, y de esta forma es posible conocer qué es lo que esperan los usuarios de la empresa, cuáles son las tendencias que están predominando y cómo se puede mejorar el servicio entregado.
• Publicitar a bajo presupuesto
Si una Pymes participa activamente de las redes sociales, interactúa con los usuarios y comparte contenidos atractivos diariamente, lo que finalmente logra es publicitarse sin invertir dinero de por medio. Además, mientras más participen, mayor presencia tendrán en los buscadores, lo que también es un punto a favor para aumentar las ventas.
ACHS en redes sociales
Desde el año 2010 que ACHS está presente en Facebook, Twitter, YouTube y hace un par de meses en Pinterest, con objetivo es estar en contacto permanente con las empresas afiliadas y promover la prevención de riesgos en toda la comunidad.
Esta cercanía con las empresas ha permitido conocer cuáles son los temas que más interesan y sobre los que más requieren información. Además, se ha creado una comunidad donde usuarios de todo Chile e incluso de otros países participan activamente compartiendo material y contenidos sobre prevención, salud ocupacional y calidad de vida.
¿Dónde encontrarnos?
•
Facebook: Encuentra fichas, artículos, infografías y videos de distintos temas preventivos sobre los que puedes opinar.
•
Twitter: Podrás revisar artículos, material preventivo de nuestro sitio web y noticias sobre distintos eventos organizados por la ACHS.
•
YouTube: Revisa videos con cursos de prevención sobre diversos temas, ejercicios de pausas activas y otros explicativos sobre la legislación vigente.
•
Pinterest: Revisa infografías e imágenes sobre la historia de la ACHS, salud, calidad de vida, prevención vial y campañas preventivas.