úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Enfrenta marzo con optimismo

20/02/2015
Enfrenta marzo con optimismo

La carga d​e trabajo y estrés por el retorno a las responsabilidades puede hacer de marzo un mes difícil de sobrellevar. Tener una disposición negativa frente a este proceso incluso puede afectar nuestro ánimo y rendimiento durante el resto del año. Por eso, pensar de manera optimista puede mejorar por completo el impacto de este período en tu bienestar.

La mayor carga que presenta la llegada de este mes se debe a un factor principalmente psicológico. El agobio de las cosas por hacer, que se encontraban suspendidas durante las vacaciones, puede generar angustia y mala disposición cuando vuelves a la rutina. Pero, al pensarlo bien, te darás cuenta de que solo estás retomando las actividades que haces cotidianamente la mayoría del año.

Para atravesar este periodo con éxito, al igual que otras fechas tensas por la cantidad de cosas por hacer, te recomendamos mantener dos cosas fundamentales: organización y optimismo.

Esto es posible, con sencillas tareas que posiblemente ya realizas en tu vida. Algunas de ellas son:

  • Planificar: para evitar el nerviosismo que provocan las nuevas actividades del año, te recomendamos planificar tu tiempo por mes o semanas.
    Para ello, te recomendamos tener un horario donde puedas visualizar las actividades que repites semanalmente. De esta forma, sabrás cuáles son tus horas disponibles para otras actividades. Así, podrás agendar y organizar tus tareas, sin olvidarlas ni andar contra reloj.
  • Comienza antes tu día: levantarse antes reduce las probabilidades de llegar tarde o andar corriendo. Así mejorarás el rendimiento en todas tus actividades, gracias a que tendrás el tiempo y la energía suficientes para enfrentar tu día. Recuerda que si te levantas tarde, te retrasas en todas tus tareas, saliendo después del trabajo y, en consecuencia, acostándote tarde otra vez. Este círculo vicioso se puede romper solo con la voluntad de descansar antes y no repetir acciones que te mantienen a ese ritmo.
  • Resguarda tus momentos de ocio: teniendo ordenadas tus responsabilidades, podrás identificar los espacios disponibles para hacer alguna actividad física, artística o de acuerdo a tus gustos y que te ayudarán a mejorar tu bienestar. Estos espacios permiten sacarte de la rutina, mejorando notoriamente tu ánimo. Además aumentan tu autoestima y ayudan a incrementar la creatividad.
  • Enfrenta tu jornada con entusiasmo: pensar en cada día como una nueva oportunidad de aprender y crecer, evita que llegues con una predisposición negativa a tu trabajo. Esto también ayudará a que tu ambiente de trabajo se vuelva más positivo y eficiente.
  • No olvides el humor: si aprendes a tomar las situaciones tensas con humor o a reírte de tus errores, el entusiasmo será permanente. Además, aligera la presión y estrés de algunas situaciones, ayudándote a permanecer activo y con la energía para desarrollar otras actividades de tu día a día.

Estas acciones forman un círculo virtuoso. Si comienzas cambiando tu rutina, con un mejor descanso y despertar, de seguro seguir el resto de las recomendaciones no será una tarea difícil. ​​​

Cerrar