Dada su realidad, las empresas Pymes son las que mayor apoyo y asesoría necesitan para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
Conocemos el escenario al que día a día deben enfrentarse las Pymes y el impacto que los accidentes laborales y las enfermedades profesionales tienen en su gestión, en el aumento de las tasas de accidentabilidad y en su capacidad productiva.
En muchas ocasiones, debido a su reducido número de trabajadores, estas empresas no cuentan con una persona capacitada que vele por la seguridad de los colaboradores ni que conozca la normativa legal que debe cumplir la empresa. Debido a esto la prevención de riesgos, muchas veces, pasa a segundo plano, incumpliendo procedimientos, exponiéndose así a sanciones y multas por parte de la autoridad competente.
CÓMO APOYAMOS A LAS PYMES
Por lo anterior, sabemos que las pequeñas y medianas empresas necesitan contar con una asesoría y apoyo profesional que les permita seguir funcionando sin descuidar la seguridad y la salud de sus trabajadores.
Alfredo Torres, Ingeniero Experto en Prevención del Soporte Virtual para Pymes de la ACHS, comenta que en general “la asesoría que entregamos a las empresas afiliadas se enfoca en consultas o dudas sobre prevención de riesgos, tanto de carácter técnico como legal. Los requerimientos son variados considerando las distintas realidades y necesidades de las empresas. Por ejemplo damos mucho apoyo sobre el cumplimiento de Protocolos de Vigilancia Ambiental, además de coordinación de capacitación”.
Consciente de la realidad de las Pymes y de que necesitan contar con un servicio de atención distintivo, Alfredo explica lo fundamental que es conocer el contexto de cada empresa, ya que “todas tienen realidades muy distintas, por lo que debemos entregar respuestas simples y concretas. En muchos casos es muy útil usar ejemplos que ayuden a comprender mejor la normativa legal y los términos técnicos”.
ESTABLECER CONFIANZA Y ASESORÍAS DISTINTIVAS
Otro aspecto muy importante es la relación de confianza que se genera entre muchas de estas empresas y el Soporte Virtual, lo que facilita la asesoría y el monitoreo permanente para el apoyo que se les entrega a las Pymes.
En esa línea, Alfredo destaca que “con muchas empresas ya existe un trato cercano, debido a que estamos en contacto constantemente. Ellas saben que pueden contar con una atención profesional, con respuestas concretas y fundamentos legales, lo que les da seguridad y tranquilidad respecto a la información entregada, ya que nos estamos actualizando y capacitando constantemente para otorgar una asesoría distintiva a nuestros afiliados”.
QUÉ MATERIAS PUEDES CONSULTAR EN EL SOPORTE VIRTUAL
• Consultas Técnicas sobre el Plan de Prevención
• Asesoría Cumplimiento Legal y Normativas
• Protocolos Vigilancia de la Salud
• Apoyo Solicitud Baterías Exámenes Preocupacionales
• Emisión de certificados
• Cotizaciones