úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

¿en qué fijarnos al momento de elegir transporte escolar?

19/02/2019
¿en qué fijarnos al momento de elegir transporte escolar?

Para muchos papás, el transporte escolar es una alternativa perfecta para que los más pequeños puedan trasladarse entre el colegio y sus casas con seguridad. Sin embargo, existen algunas normas y elementos en las que debemos fijarnos para tener la certeza de que estos vehículos cumplen y velan por el bienestar de los niños.

Puede que para algunos resulte una obviedad, pero a la hora de elegir un servicio como el del transporte escolar debemos poner énfasis en aspectos que van más allá del aspecto del furgón o el carisma del conductor.

Elementos como la inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar, la cantidad de niños y asientos o incluso el tiempo de traslado promedio de cada niño son algunas de las cosas que debemos considerar antes de contratar el servicio.

Una buena manera de saber en qué fijarse a la hora de elegir un transporte escolar para nuestros hijos es revisar aspectos técnicos del vehículo y otros relacionados con el conductor

¿Qué requisitos debe cumplir un vehículo de transporte escolar?

  • El vehículo puede ser de color amarillo o blanco, en el caso de tener un peso bruto superior a 3860 y menor de 5500 kilogramos
  • Estar inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE). Es posible verificar si el automóvil está inscrito en este registro ingresando el número de patente en el sitio web www.fiscalizacion.cl o www.mtt.gob.cl.
  • Poseer Seguro Obligatorio de Accidentes y contar con la revisión técnica al día y su sello correspondiente. Estos certificados deben ir a bordo del vehículo junto con el certificado de inscripción en el RENASTRE, en el que deben estar identificados los conductores autorizados y los acompañantes
  • Debe contar con una identificación que indique que traslada escolares. Esto puede ser a través de un cartel ubicado en el techo, con una identificación bajo las ventanas laterales o en el costado inferior derecho de la luneta (dependiendo del peso bruto del vehículo)
  • El furgón debe contar con una luz estroboscópica o una cinta retroreflectante (dependiendo del peso del vehículo)
  • Contar con vidrios transparentes frente a cada fila de asientos
  • Tener cinturón de seguridad en todos los asientos (sólo si es un furgón fabricado en el 2007 o años siguientes)
  • Al interior se debe encontrar un adhesivo que indique el número de pasajeros que puede transportar el furgón
  • Todos los asientos deben estar orientados para mirar hacia adelante
  • El vehículo no puede tener más de 16 años (excepto las regiones XV, I y XIII; donde pueden ser 18 años)

¿Qué requisitos debe cumplir el conductor del furgón escolar?

  • Poseer la licencia profesional clase A1 (antigua) o A3 que lo habilite a transportar escolares
  • Identificarse en una tarjeta con foto y nombre, visible dentro del vehículo
  • Respetar la capacidad de los pasajeros indicada en el certificado de revisión técnica
  • Contar con un acompañante en caso de que se transporten más de 5 niños de prebásica
  • No debe figurar en el registro de inhabilidades para trabajar con niños, disponible en www.srcei.cl

No dejes al azar la seguridad de tus hijos y recuerda que como apoderado tienes el derecho de exigir que estas exigencias se cumplan adecuadamente y, en caso contrario, a denunciar las irregularidades a las autoridades respectivas. ​​​

Cerrar