úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

triage: el sistema que determina el orden de atención en un servicio de urgencia

14/08/2014
triage: el sistema que determina el orden de atención en un servicio de urgencia
El Hospital del Trabajador y todos los centros de salud del país operan con el protocolo Triage, una norma internacional que permite clasificar objetivamente a los pacientes de acuerdo a su riesgo y gravedad para así priorizar correctamente las atenciones. Conoce de qué se trata este sistema.

En un Servicio de Urgencia, hay pacientes que son atendidos a los 15 minutos de haber llegado, y otros que lo hacen una hora después. ¿De qué depende este tiempo de espera? De dos criterios: riesgo y gravedad. Eso es lo que establece el Triage, un protocolo que se utiliza en varios países y que permite hacer una clasificación de los pacientes para determinar cuál requiere atención más inmediata.

Cómo funciona el Triage

El protocolo indica que los pacientes que llegan a Urgencia, además de hacer el trámite administrativo, son atendidos por un(a) enfermero(a) o técnico en enfermería que determina en cuál de estas 5 categorías se encuentra el paciente, de acuerdo a su riesgo y gravedad:

Clasificación de pacientes

C1

No esperan para su atención ya que su estado de salud es crítico. Por lo general ingresan al lugar en ambulancia.

C2

Aún cuando se encuentran en segundo orden de prioridad, el tiempo de espera para ellos es reducido, pues su condición es delicada.

C3

Se establece que su condición no implica riesgo de vida inmediato y por lo tanto, pueden tener un tiempo mayor de espera.

C4

Son pacientes que presentan menor riesgo que un C3, por lo que sus tiempos de espera aumentan.

C5

Estos casos no presentan sin riesgo y podrían ser atendidos en forma diferida. Son quienes tienen mayor tiempo de espera.



Atención médica en Red ACHS

Cuando un trabajador sufra un accidente laboral o de trayecto de carácter leve, puede consultar a la empresa cuál es la agencia ACHS que les corresponde de acuerdo a su ubicación y acudir a ella, ya que, por lo general, cuentan con menor demanda que los Servicios de Urgencia.

Para conocer la ubicación de nuestras sedes y sus horarios de atención, ingresa a www.achs.cl y luego a la sección “Sedes ACHS” que encontrarás en el menú superior izquierdo.
Cerrar