úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Productos preventivos
Cerrar

Termómetro de bienestar

Ultima actualización: nov. 7, 2023, 15:52

En los últimos años la salud mental ha cobrado importancia a nivel nacional y mundial, la pandemia y sus efectos secundarios nos hicieron darnos cuenta de lo importante que es estar sano no sólo a nivel físico, si no también en el ámbito psicológico.

Según cifras de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), 2 de cada 3 trabajadores (67%) que presentaron una enfermedad profesional reconocida de origen laboral durante 2022, corresponden a diagnósticos de salud mental.

"Es una cifra que da cuenta de la situación actual que enfrentan miles de personas en sus entornos laborales. Lo positivo es darse cuenta de que los riesgos psicosociales pueden ser gestionados por los empleadores, disminuyendo los riesgos a los que se ven expuestos día a día miles de trabajadores en nuestro país", señaló la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana.

En la Achs buscamos colaborar con las empresas adheridas para prevenir los riesgos psicosociales, y también para conocer las condiciones actuales de la salud mental de los colaboradores.

 

El Termómetro de bienestar es un instrumento no ley, online y gratuito. A través del termómetro queremos colaborar con tu empresa para que puedas conocer las condiciones actuales de la salud mental de tus colaboradores y que factores influyen hoy en ella. 

La encuesta profundiza en los factores asociados a la salud mental y asiste al momento de crear un plan para apoyar al equipo de trabajo en las temáticas necesarias. Transcurrido el periodo de implementación, al recibir los resultados asociados a la organización, los lideres de esta podrán tener una idea de como apoyar a sus colaboradores con actividades complementarias.

Consiste en una encuesta que aborda dimensiones como salud mental, depresión, insomnio, riesgo de consumo de alcohol, sentimiento de soledad, entre otros. Se aplica durante todo un mes en la organización y transcurrido ese tiempo el coordinador de la actividad recibe los resultados asociados, que le servirán para poder implementar medidas correctivas. Esta encuesta es complementaria al cuestionario ISTAS 21 (CEAL a partir de 2023) de riesgos psicosociales en el trabajo, es decir, no lo reemplaza.

 

Si quieres aplicar esta encuesta en tu organización, sigue estos pasos:

Paso 1. Ingresa a https://www.achs.cl/noticias-ocultas/inscribete-y-participa-en-el-termometro-de-salud-mental

 

 

 

 

 

 

Paso 2. En la pantalla debes bajar hasta el final y luego dar clic sobre el botón "Inscribe tu empresa aquí" 

 

 

 

 

 


Paso 3. Completa el formulario de inscripción con los datos de tu empresa y en los próximos días te llegará un correo con la información para iniciar el flujo de aplicación. Ante cualquier duda puedes escribir a [email protected]

Preguntas frecuentes

Aunque el Termómetro de bienestar es una herramienta de diagnóstico complementaria, esta es gratuita y no tiene costo para la empresa, ni sus colaboradores.

En caso de necesitar más información sobre el Termómetro de bienestar, de querer aplicar esta herramienta o en caso de inconvenientes en la aplicación, puedes escribirnos al correo [email protected] y nos pondremos en contacto contigo.

Los RUT se utilizan para identificar que cada persona haya respondido y para asegurar que una misma persona sólo responda una vez, sin embargo, la entrega de resultados es de forma agregada, es decir, sin identificar respuestas individuales si no los resultados globales de la organización.

Herramientas relacionadas