úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Empresas Productos y Servicios Artículos productos y servicio Evaluaciones ocupacionales
Cerrar
Nosotros

En ACHS estamos conscientes de la importancia que tiene realizar diversos exámenes preventivos a las personas que desempeñan cargos con características de alto riesgo para la salud. Por eso, le entregamos a todas nuestras empresas afiliadas Evaluaciones Ocupacionales, las cuales son de gran utilidad para gestionar una efectiva cultura preventiva en las organizaciones.

¿Cuáles son sus características?
El Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS corresponde a la realización de exámenes de salud a una persona que trabaja y que ya se encuentra contratada en una empresa. Nuestros objetivos se enfocan en determinar si sus condiciones de salud son compatibles con el cargo que desempeña en la organización, considerando la pre exposición a un agente de riesgo laboral y las condiciones específicas del trabajo.

¿Cómo aportamos a las empresas?
EEl objetivo central de las Evaluaciones Ocupacionales de ACHS consiste en apoyar la gestión preventiva de nuestras empresas afiliadas. De esta forma, logramos bajar sus tasas de accidentabilidad y la ocurrencia de Enfermedades Profesionales dentro de sus trabajadores.

¿A quiénes va destinado este servicio?
Las Evaluaciones Ocupacionales están destinadas a toda la comunidad que requiera de este servicio. Por ello, pueden acceder a este servicio nuestras empresas afiliadas como también las que no lo están y necesitan de este tipo de asesorías.


¿Cómo solicitar este servicio?
Para solicitar el Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS se debe solicitar una hora en cada Centro SEP a lo largo de Chile a través de correo electrónico o vía telefónica. Para la Región Metropolitana es posible reservar una hora llamando a nuestro Call Center al 22685222 o vía e-mail a [email protected].

Recomendaciones para un invierno seguro

May 31, 2024, 09:30 AM by Walter Arrue

Las fuertes lluvias y posteriores días fríos han dejado un alto número de trabajadores expuestos a bajas temperaturas a pocos días de que oficialmente comience el invierno. Es así como desde Achs Seguro Laboral han preparado una batería de recomendaciones para incentivar el autocuidado y con ello prevenir resfríos, enfermedades respiratorias, derivaciones de influenza, entre otras patologías que tensionan la red hospitalaria a lo largo del país. 

Para Lilian Padilla, subgerente de Prevención de Achs Seguro Laboral, es sumamente importante respetar recomendaciones para promover ambientes de trabajo más seguros ante el frío del invierno.

“La organización y planificación del trabajo es importante con el fin de evitar la exposición a las horas más críticas, así como la vestimenta para enfrentar ambientes laborales fríos. También es recomendable vestirse por capa, considerando los distintos tipos de materiales textiles que favorezcan el mantenimiento de la temperatura corporal para evitar la transpiración”, afirma Lilian Padilla.

Recomendaciones para trabajadores expuestos al frío

● Las organizaciones deben educar al trabajador respecto a los riesgos y señales visibles de la exposición al frío.

● La institución tiene que entregar ropa y protección adecuada, con aislación térmica de acuerdo con la función que desempeña el trabajador. La ropa de protección adecuada es aquella cuya resistencia térmica es tal que permite al individuo mantener constante su temperatura corporal, sin que disminuya bajo 37ºC. Depende básicamente de la temperatura y velocidad del aire y generación de calor metabólico de la tarea realizada.

● Para prevenir enfriamientos en partes localizadas del cuerpo, como rostro o manos, hay que disponer de guantes, gorros, cubre boca y cuello contra bajas temperaturas, en lugares con viento, prevenir inconvenientes instalando protecciones y brindando a las y los trabajadores prendas cortaviento.

● Si la ropa del colaborador resulta mojada, se recomienda que la ponga a secar de inmediato.

● Si el frío llega a los -7°C, una solución es disponer de un refugio calefaccionado cercano, ya sea una cabina, carpa, container u otro.

● En casos de -12°C el trabajador debe estar bajo observación o supervisión constante. Además, su carga laboral tiene que disminuir para evitar la transpiración.

● Cuando las temperaturas descienden de los -18 °C, como labores en cámaras de frío u otros, hay que limitar el tiempo de exposición del trabajador, alternando periodos de descanso en zonas temperadas.

Para más información descarga el material acá:

Ficha prevención enfermedades respiratorias

Ficha recomendación para empresas con trabajadores expuestos a frío

¿Qué es la exposición a frío?

Recomendaciones para trabajadores expuestos a frío

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl). 

Load more comments
Comment by from