El jefe de Neurocirugía del Hospital del Trabajador, Dr. Francisco Javier Santorcuato, explica que existen varios tipos de cefaleas: las primarias –generalmente de origen tensional- y las secundarias, en las cuales cual el dolor de cabeza es un síntoma de alguna enfermedad (Matinal Mucho Gusto, Mega, 23 de enero 2014). ...
Ver detallePaula Zapapa, experta en prevención de riesgos, y la Dra. Patricia Alvarado, director médico zonal Metropolitana de la ACHS, entregan recomendaciones para evitar accidentes en las piscinas y para aplicar maniobras de reanimación cardiopulmonar en caso de asfixia por inmersión (Teletrece AM, canal 13, 23 de enero 2014)....
Ver detalleLa Asociación Chilena de Seguridad fue parte de una campaña destinada a prevenir accidentes en playas y piscinas, junto a distintos organismos locales. La institución organizó concursos para niños y adultos y entregó recomendaciones de seguridad (Diario Chañarcillo, Copiapó, 18 de enero 2014)....
Ver detalleEl Informe de Empleo y Remuneraciones, que mensualmente emite la ACHS, indica que la V Región registró el mayor aumento e remuneraciones en noviembre de 2013, en comparación con igual mes del año anterior (El Diario de Concepción, 18 de enero 2014)....
Ver detalleLas remuneraciones reales en la Región de Magallanes aumentaron en un 5,6%, según consigna el Informe de Empleo y Remuneraciones de noviembre, emitido por la ACHS (La Prensa Austral, Punta Arenas, 18 de enero de 2014). ...
Ver detalleLos zapatos altos son sinónimos de elegancia, pero los riesgos para los tobillos, rodillas y columna pueden ser insospechados. El kinesiólogo del Hospital del Trabajador, Orlando Loyola, enseña algunos ejercicios para contrarrestar los efectos negativos del uso de tacos altos (24 Horas al Día, TVN, 18 de enero 2014). ...
Ver detalleLa NCh4 fija las condiciones mínimas de seguridad que deben cumplir las instalaciones de baja tensión. Sobre los alcances de esta normativa, opinan la experta sectorial de Energía y Telecomunicaciones de la ACHS, Norma Oteíza, y el especialista en seguridad eléctrica de la misma institución, César Muñoz (Revista Electroindustria, enero 2014)....
Ver detalle• Expertos entregan recomendaciones para enfrentar este período en forma sana y así poder disfrutar de las fiestas en completa tranquilidad. Priorizar, ordenarse, decidir y presupuestar son las palabras clave.• En el trabajo, el estrés aumenta el riesgo de sufrir accidentes, ya que impide concentrarse y evaluar los elementos externos.Fin de año es una época compleja: celebraciones, gastos, c...
Ver detalle· Un llamado a la prevención y al autocuidado frente a los riesgos en el agua, realizaron esta mañana la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y la gerente de Asuntos Corporativos de la ACHS, Marcela Bravo. · Asesoras del hogar, cuidadores de parques con lagunas, administradores y conserjes de edificios con piscina, serán capacitados en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar. ...
Ver detalle“Detenido en el tiempo, en una pausa eterna”, en la completa incertidumbre de qué sería de su futuro y, claro, si volvería a trabajar. Así se sentía Rosendo Contesso Beltrán, quien desempeñándose como electromecánico, sufrió una electrocución por alto voltaje mientras reparaba una luminaria pública.En ese accidente laboral, Rosendo sufrió la amputación de sus dos brazos. Este hito marca un antes ...
Ver detalleEntrevista a Daniela Campos, jefa del Departamento Riesgos Psicosociales de la ACHS. La profesional entrega recomendaciones para lograr una desconexión efectiva en vacaciones. La experta asegura que la responsabilidad es tanto de los trabajadores como de los empleadores (Semana 24, canal 24 Horas, 11 de enero 2014). ...
Ver detalleSe trata de Industrias Manufactureras (7%) Transportes (6,9%), Agricultura, Silvicultura y Pesca (5,9%), Comercio (5,6%) y Construcción (5,3%), según cifras de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) con datos del sistema de mutualidades Por el contrario, Minería es el más bajo en accidentes con una tasa de 1,6%. Sobre la alta accidentabilidad en el sector industrial, que lidera en es...
Ver detalleSSC Chile decidió implementar su Sistema de Gestión de Prevención y Salud en el Trabajo, dando el puntapié inicial en una reunión en las que participaron sus trabajadores incluyendo al Comité Paritario de la Organización. La ACHS, que también asistió al encuentro, realizó el diagnóstico de la empresa y será la entidad que fiscalizará y llevará un seguimiento de las medidas que la organización s...
Ver detalleCerca de 28 empresarios participaron en los talleres interactivos del Programa Apoyo al Emprendimiento (PAE), una instancia que busca potenciar las aptitudes, conocimientos y competencias de los emprendedores. El principal objetivo de estas actividades es proveer de herramientas que permitan ejercer el liderazgo, desarrollar la tolerancia a la frustración, ampliar la creatividad, planificar ti...
Ver detalleCuando como Asociación Chilena de Seguridad nos proponemos marcar pauta en prevención, nos estamos refiriendo –entre otros objetivos- a adelantarnos a cualquier cambio normativo que afecte a alguno de nuestros asociados. De allí, que queramos advertir que los próximas días comienzan a regir importantes transformaciones a la ley que regula trabajos en zonas superiores a 3.000 metros sobre el mar...
Ver detalle"Ciencia & Trabajo" es una revista científica de la Fundación Científica y Tecnológica de la ACHS especializada en los temas de seguridad y salud laboral, que se difunde en versión digital de forma cuatrimestral y gratuita. En esta oportunidad ha sido indexada a SciELO, una de las bases de datos más prestigiosas a nivel internacional. SciELO es una biblioteca científica electrón...
Ver detalleEn septiembre la tasa de accidentabilidad de las empresas afiliadas a la ACHS se mantuvo en un 3,91% al considerar los últimos 12 meses móviles. Hace 20 años, Chile tenía una tasa de accidentabilidad de dos dígitos. En 2012 esa cifra llegó al 4,57% y para 2014 la ACHS se puso la meta de alcanzar un nivel por debajo del 4%, la que logró cumplir un año antes de lo comprometido. Esta disminución en ...
Ver detalleEl espíritu de esta distinción instituida por la ACHS en 1994 es recordar el legado de Carmen Puelma Accorsi y estimular el ejercicio de un periodismo positivo, ético y que contribuya al engrandecimiento del país. El ganador de este año fue director de la revista Hoy y del Diario La Nación, presidente del Colegio de Periodistas y académico en varias universidades. En un encuentro de varias...
Ver detalleLa Medición Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) se realiza en otros siete países de América Latina y destaca a las empresas más respetadas del país, según la opinión de empresarios, analistas financieros, sindicatos, dirigentes de ONG, asociaciones de consumidores y periodistas económicos. El estudio no sólo realiza un ranking de empresas, sino también uno de sectores. En este context...
Ver detalleIntervenciones que desarrolla la institución se centran en el fortalecimiento de conductas y hábitos que mantengan a las personas alejadas del consumo. Autoridades de Gobierno, ejecutivos de empresas y dirigentes de organizaciones de trabajadores conocieron en detalle el VI Estudio de Prevalencia de consumo de Alcohol y Otras Drogas en Trabajadores Chilenos, elaborado por la Asociación Chilena d...
Ver detalle