úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Ley Karin Sello Ley Karin

Sello Ley Karin

La Ley 21.643 establece un marco legal claro para la prevención y sanción del acoso y la violencia en el entorno laboral en los lugares de trabajo.

Un ambiente de trabajo seguro y saludable es aquel en el cual se han eliminado los riesgos o se han tomado todas las medidas prácticas, razonables y factibles para reducirlos a un nivel aceptable.

Olas de calor

Comienza tu proceso de Autoevaluación para obtener el Sello Ley Karin

Para nosotros poder entregarte el Sello y reconocimiento, debes cumplir con:

  • Tener implementado el Protocolos CEAL – SM del MINSAL en el centro de trabajo que solicita el sello en cualquiera de sus dos niveles.
  • El proceso de entrega del sello se inicia con la solicitud por parte de la entidad empleadora.
  • Al generar la solicitud, la entidad empleadora deberá declarar que se encuentra implementando la totalidad de las actividades y disposiciones considerada en el nivel al cual se encuentra optando.

Infórmate acerca de como optar al reconocimiento en el siguiente paso a paso

Achs se reserva el derecho de no aceptar una solicitud si concluye que no se encuentran las evidencias suficientes para acreditar el cumplimiento.

Autoevaluacion

Conoce de qué se trata todo esto

Ley Karim

Estamos orgullosos de presentar nuestro nuevo certificado y sello de reconocimiento en dos niveles, que destacan la excelencia en la implementación de la Ley 21.643.

¡Únete a nosotros y destaca tu esfuerzo marcando la diferencia en tu sector!

Conoce más

¿Cómo puedes optar por dicho reconocimiento?

Descripción

Aplicar a la Auto-evaluación de cumplimiento
Aplicar a la Auto-evaluación de cumplimientocon los antecedentes requeridos para la certificación
Proceso de validación
Achs validará dicha auto-evaluación y sus antecedentes requeridos
Entrega de certificado y sello de reconocimiento
Achs le hará entrega de certificado y sello de reconocimiento Ley N° 21.643

Preguntas frecuentes

Encuentra información clave sobre el proceso, los requisitos y cómo avanzar hacia el Sello Ley Karin.

El periodo de incubación va desde los 5 a 21 días posteriores a tener contacto con el virus y presenta con síntomas que duran de 14 a 21 días.

Es una persona de cualquier edad que presente exantema agudo sin otra explicación y que pueda presentarse SOLA o con uno o más de los siguientes síntomas:
  • Dolor de cabeza
  • Inicio súbito fiebre superior a 38,5°C
  • Dolor muscular
  • Dolor de espalda
  • Cansancio, falta de energía o ánimo
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
Además, para ser declarado caso sospechoso, se deben descartar las siguientes causas de exantema agudo: varicela zóster, herpes zóster, herpes simple, infecciones bacterianas de la piel, infección gonocócica diseminada, sífilis primaria o secundaria, reacción alérgica (por ejemplo, a las plantas), pénfigo, impétigo o ectima; y cualquier otra enfermedad que se presente con lesiones parecidas a las de mpox .

También es un caso sospechoso aquella persona que inicia uno o más de los signos o síntomas descritos y con antecedente de contacto con caso confirmado durante los últimos 21 días.

Persona con una prueba de diagnóstico molecular (PCR en tiempo real) positiva para el virus Mpox procesada en el ISP o en los laboratorios clínicos autorizados por el ISP.

Por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.

La vacuna ha demostrado ser segura y eficaz en grupos priorizados.

En Chile tenemos la vacuna JYNNEOS para los casos que la requieran:
  • Post exposición a personas con contacto estrecho de casos confirmados de mpox con riesgo de enfermedad grave como personas inmunosuprimidas, personas que viven con VIH y personas embarazadas
  • Pre exposición para personas que tienen prácticas sexuales de mayor riesgo o personas con riesgo ocupacional como personal de laboratorio que debe manipular muestras.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras sed erat eget metus gravida cursus.
Cerrar