Dentro de los distintos accidentes laborales que podría sufrir un trabajador se encuentran los accidentes provocados por “hechos de fuerza mayor”, como un terremoto o actos realizados por terceros que no tengan que ver con aspectos de la labor misma de la persona. Según la Ley 16.744, para que un accidente se considere como laboral debe existir una causalidad directa entre las lesiones sufridas ...
Ver detalleCon la llegada de la primavera, el sol comienza a aparecer cada vez más recurrentemente en los cielos de nuestro país. Y si bien muchos esperan la llegada de estos días para aprovechar de realizar actividades al aire libre, no siempre existe la preocupación por cuidarse de los efectos secundarios que traen los rayos solares. Pero hay un punto al que aún no se le da la suficiente importancia dent...
Ver detalleDurante julio y agosto se realizaron seis encuentros de Comités Paritarios del grupo Sodexo en las ciudades de Antofagasta, Copiapó, Santiago, Rancagua, Concepción y Punta Arenas. En éstos se contó con la participación de 450 colaboradores de Sodexo, convocando a un total de 95 Comités Paritarios del grupo a nivel nacional. En estas reuniones participaron las gerencias de HSEC de Sodexo y en regi...
Ver detalleCon la participación de la subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, se dio inicio en La Serena al ciclo de seminarios regionales sobre la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. En la oportunidad participaron autoridades, nacionales, regionales y provinciales representativas del gobierno, empresarios, mutualidades, trabajadores y Universidades y se expusieron las bases de ...
Ver detalleEn el encuentro organizado por ASIVA, César Cabrera, Subgerente de Operaciones Preventivas de ACHS presentó las virtudes de la APP Pyme que ha permitido entregar a nuestros afiliados una rápida asesoría y contactabilidad. Valparapps, es un proyecto desarrollado por ASIVA en conjunto con la comisión de Estudios Tecnológicos del Gremio, y tiene como objetivo mostrar cómo las aplicaciones móviles pu...
Ver detallePor otra parte, la Fête y Agromen fueron galardonadas con el Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2016 por promover relaciones laborales de excelencia La ceremonia contó con la presencia de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón y el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes. La quinta versión del Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2016 dio por ganadores a La ...
Ver detalleEntra y accede a todo el material preventivo que hemos preparado para este 18 de septiembre. Para estas fiestas patrias la Asociación Chilena de Seguridad te cuida y aconseja para que no sufras ningún tipo de accidente. Por lo mismo, te invitamos a que sigas los siguientes consejos:...
Ver detalleEstar en constante aprendizaje es una de las claves que permite que los trabajadores desarrollen habilidades y competencias en materia de seguridad y salud ocupacional. En este sentido, el rol del Comité Paritario es fundamental ya que son quienes deben promover e impulsar junto a la empresa, la implementación de estos cursos. Los beneficios son muchos, y aquí nombramos algunos de ellos. 1. Otorg...
Ver detalleUno de los aspectos más destacables de este comité es el entusiasmo con el que trabajan y gestionan la prevención de riesgos, implementando iniciativas que van mucho más allá de lo que la ley exige, lo que demuestra un alto grado de compromiso con la salud y seguridad de los casi 700 trabajadores que conforman Transbank. Juan Arias es quien se encuentra a la cabeza del comité y aunque hace años q...
Ver detalleLos medicamentos citostáticos se utilizan en los tratamientos contra el cáncer con resultados muy favorables. Sin embargo, los efectos colaterales que generan afectan no sólo al paciente, sino también a los trabajadores que tienen contacto con ellos, por lo que el Ministerio de Salud está desarrollando un protocolo que permite controlar estos agentes y prevenir posibles enfermedades de carácter la...
Ver detalleDurante este año el Hospital del Trabajador ACHS dio inicio al mayor proyecto arquitectónico en sus 45 años de historia. Esta iniciativa implica la modernización total de la infraestructura, beneficiando directamente a los pacientes y sus familiares. El nuevo edificio permitirá asegurar una mayor calidad de servicio a las personas. En 84 mil metros cuadrados, se incorporarán mejoras relevantes en...
Ver detalleEn octubre viviremos un nuevo proceso electoral en el que se declarará feriado irrenunciable para algunos rubros. Sin embargo, ciertas empresas pueden funcionar ese día otorgándole a los trabajadores las facilidades para ejercer el derecho a voto o ser vocal de mesa, según lo requieran. Los días en que se realizan elecciones en nuestro país, son decretados como feriado legal para aquellos trabaja...
Ver detalleLas caídas desde distinto nivel son la segunda causa de muerte en el mundo, por lo que se deben tomar las medidas necesarias para prevenirlas tanto en el trabajo como en la vida diaria. Para ayudar a prevenir este tipo de accidentes, en la ACHS desarrollamos la campaña “Aquí no hay pavos: No te caigas”, que aborda las situaciones cotidianas que generan caídas en el trabajo y entrega recomendacion...
Ver detalleUno de los aspectos que establece el reglamento sobre prevención de riesgos profesionales, es la obligación del empleador de informar a los trabajadores sobre los peligros asociados a la labor que realizan, responsabilidad que también recae en el comité. ¿Cómo pueden hacerse cargo de este desafío? Aquí lo explicamos. De acuerdo a lo que dicta el decreto supremo nº40, todos los empleadores tienen ...
Ver detalle¿Qué pasa cuando un voluntario de Bomberos recibe un llamado de emergencia mientras está en su trabajo? La respuesta a esta pregunta no fue clara hasta el año 2016, cuando se promulgó una ley que regula la situación de todos los trabajadores dependientes que pertenecen al Cuerpo de Bomberos de Chile. En nuestro país podemos encontrar cerca de 1.100 compañías de bomberos, repartidas de norte a...
Ver detalleDurante todo el año se están llevando a cabo las jornadas de formación técnica de capacitación para los Comités Paritarios en todas las regiones de Chile. Los directores en representación de los trabajadores Elizabeth Tapia, Víctor Riveros y Freddy Fritz han recorrido el país donde han participado en los 29 encuentros realizados hasta la fecha. Al finalizar el año esperan haberse reunido con más d...
Ver detalleTodos los años en el Mes de agosto Sodimac celebra el mes de la Prevención y realiza una serie de actividades para resaltar la importancia de la cultura de la seguridad al interior de sus instalaciones. La ACHS, como socio estratégico, al igual que en años anteriores, participó en una de sus actividades más tradicionales de liderazgo visible que son las caminatas de seguridad. Esta actividad se...
Ver detalleLa Fundación Carlos Vial Espantoso realizó la tercera reunión de la Red Pyme, el espacio de diálogo que permite a las empresas finalistas del Premio PYME de la Fundación intercambiar herramientas de desarrollo, iniciativas e ideas, para fortalecer su gestión y las relaciones laborales con sus trabajadores. En la oportunidad expuso César Cabrera, subgerente de Pymes de la ACHS, quien se refirió al...
Ver detalleEsta iniciativa busca prevenir accidentes por uso de hilo curado y evitar interrupciones del suministro eléctrico. Desde 2010 a la fecha se han registrado más de 13 mil eventos que han afectado a la red eléctrica, asociados a la práctica del volantín en zonas no aptas para ello y especialmente por la utilización de “hilo curado”. Con el objetivo de disminuir los accidentes producto del encumbra...
Ver detalleLa empresa obtuvo el tercer lugar en el área Ciencias Naturales, Salud y Medicina, en la encuesta de consultora sueca que recogió la opinión de más de 21 mil jóvenes de 51 universidades. Las nuevas generaciones parecen haber cambiado. Ya no todos buscan sólo ganar dinero de manera rápida y muchos ponen su mirada en lugares donde su trabajo podría convertirse en aporte para otras personas o la com...
Ver detalle